• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Aissami atribuye explosión en Amuay a un misil de largo alcance



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tareck El Aissami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2020

A pesar de la interrupción en los procesos de la planta 4 de Amuay, El Aissami asegura que se garantizará la producción de gasolina en el país que actualmente, no solo cubre, sino que excede la demanda nacional, a pesar de las colas que se registran día a día en las estaciones de servicio


El ministro de petróleo, Tareck El Aissami, denunció este jueves 29 de octubre un supuesto ataque sufrido por la refinería de Amuay, parte del Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), por un misil disparado a distancia desde un dron o una embarcación.

«El frente de impacto tiene proyección interna y externa a la planta. Las láminas de acero afectadas, de acuerdo a su espesor y dimensión, permiten determinar la magnitud de la explosión, por lo que presumimos el uso de un misil a distancia por un dron o embarcación», afirmó.

La explosión se efectuó en la unidad de alquilación de la planta 4 de Amuay, que se encontraba en labores de mantenimiento preventivo de cara a su reactivación, ya que el complejo entero se ha sometido a diversas interrupciones por múltiples averías y fallas.

Según El Aissami, el ataque se efectuó justo antes de la reactivación que se había programado, que iba a significar un «incremento significativo» de la producción de gasolina, bien que escasea en el territorio nacional desde el inicio de la pandemia, a mediados de marzo.

Un comité técnico de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) investiga el origen y la trayectoria del supuesto misil, hecho que se suma a 87 presuntos ataques contra el sistema eléctrico en Falcón y actos de sabotaje al sistema hídrico, ambos vinculados a procesos industriales necesarios para la operatividad del CRP.

«Hubo una cadena de eventos que derivaron en volarnos la planta 4, fundamental de la refinería, que se suma al expediente nutrido de atentados y sabotajes de las que ha sido víctima Pdvsa, que además ha sido colocada en el centro de las agresiones y medidas coercitivas unilaterales por parte del gobierno de Estados Unidos», denunció el también vicepresidente sectorial de economía.

También recordó la captura del presunto espía estadounidense Matthew John Heat, detenido el pasado 11 de septiembre por «espiar» las refinerías Amuay y Cardón. En su momento, Nicolás Maduro aseguró que le incautaron dólares en efectivo, armas de largo alcance y explosivos con los que pretendía «cometer actos de sabotaje».

*Lea también: Régimen allana residencia de José Ignacio Hernández, exprocurador del gobierno interino

Producción suficiente pese a colas

A pesar de la interrupción en los procesos de la planta 4 de Amuay, El Aissami asegura que se garantizará la producción de gasolina en el país que actualmente, no solo cubre, sino que excede la demanda nacional.

«La clase trabajadora va a garantizar la continuidad del CRP y la producción de gasolina. Hoy Venezuela no solo produce la demanda interna, sino que estamos por encima del consumo nacional y guardamos reservas estratégicas», garantizó el funcionario.

El excedente de producción se habría mantenido durante al menos más de 20 días, porque el oficialismo asevera que posee reservas nacionales para al menos esa cantidad de días.

Sin embargo, el excedente de producción no coincide con el comportamiento del mercado interno de gasolina, pues las colas en estaciones de servicio de todo el país forman parte de la cotidianidad del venezolano.

Hace apenas 24 horas se conoció la noticia de que un hombre de tercera edad falleció en su vehículo mientras se formaba en una cola para surtir su vehículo de combustible en la estación de servicio La Peñita, ubicada en Charallave, estado Miranda, según reportó El Pitazo.

Post Views: 2.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmuaycombustibleTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Persisten las gigantescas colas en las estaciones de servicio de Valencia
      diciembre 27, 2024
    • Retornan filas por combustible en Guayana ante movilización decembrina e incertidumbre
      diciembre 20, 2024
    • Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
      noviembre 7, 2024
    • VOA: Cinco exministros del petróleo están encarcelados o los busca la justicia venezolana
      octubre 22, 2024
    • Delcy Rodríguez inspeccionó Centro Refinador Paraguaná, tras falla eléctrica en Amuay
      septiembre 19, 2024

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"

También te puede interesar

Refinería Amuay está parada desde el 12 de septiembre por una falla eléctrica
septiembre 17, 2024
Avianca limita compra de boletos por fallas en suministro de combustible de aviones
agosto 26, 2024
Ocariz reconoció que sí habló con Samark López para buscar condiciones electorales
abril 30, 2024
¿Es posible recuperar el dinero involucrado en la trama de corrupción Pdvsa Cripto?
abril 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda