• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Aissami pide a Fiscalía tramitar orden de captura internacional contra Rafael Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tareck El Aissami Pdvsa Rafael Ramirez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 30, 2022

Tareck El Aissami calificó de «traidor» a Rafael Ramírez por haber perpetrado el robo a Pdvsa durante el último año de vida de Chávez. Pidió acciones contra Juan Andrés Wallis Brandt, Victor Aular; Luis Alfonso e Ignacio Oberto Anselmi; el exviceministro Nervis Villalobos y Abraham Edgardo Ortega


El ministro de Petróleo Tareck El Aissami solicitó este martes 30 de agosto al fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, que empiece a tramitar de una orden de captura internacional contra el exministro y expresidente de Pdvsa Rafael Ramírez por casos de corrupción, así como una investigación exhaustiva contra él y quienes presuntamente están implicados.

Desde la sede del Ministerio Público, El Aissami llevó evidencias que vinculan a Ramírez en el presunto expolio de 4.850 millones de dólares a través de un entramado que permitió desviar recursos de Pdvsa a fondos en el extranjero durante el periodo 2012-2013.

Aprovechó de calificar a Ramírez como «traidor», «cobarde», «ladrón», «miserable» y «ganster» porque no solo robó a Pdvsa, sino que presuntamente consolidó el robo del dinero durante el último año de vida de Hugo Chávez, lo que a su juicio representa una «puñalada» a la revolución.

Hay que recordar que a finales de enero de 2022 el Tribunal Supremo de Italia rechazó extraditarlo a Venezuela al considerarlo «totalmente inadmisible» y confirmando la decisión de septiembre de 2021 del Tribunal de Apelaciones de Roma que reconoció la necesidad de protección internacional de Ramírez por la violación de los derechos humanos en Venezuela, según dijo entonces su abogado Roberto De Vita.

#ÚLTIMAHORA Tareck El Aissami pidió a la Fiscalía tramitar orden de captura internacional contra Rafael Ramírez por presunta trama de corrupción en PDVSA y lo vinculó con un supuesto familiar de Leopoldo López https://t.co/HStTWStnae pic.twitter.com/ltf1EohPYy

— Monitoreamos (@monitoreamos) August 30, 2022

La Fiscalía italiana emitió en julio del 2021 un dictamen favorable a la extradición, pero en septiembre cambió de opinión y pidió una sentencia contraria tras escuchar a la defensa del exministro, que justificó entre otras cosas que “en Venezuela no se respeta el Estado de derecho”.

Como «mega robo» calificó El Aissami lo hecho por Ramírez a través de 28 pagos hechos desde Pdvsa a dos fondos en el exterior llamados «Violet» y «Huelca», manejados por los hermanos Luis Alfonso e Ignacio Oberto Anselmi, luego de que el 29 de febrero de 2012 la Administradora Atlantic 17107, propiedad del ciudadano Juan Andrés Wallis Brandt, presentara una propuesta de financiamiento a la estatal petrolera por 17.490 millones de bolívares fuertes por un plazo de 24 meses y que el 6 de marzo del citado año Ramírez, en una asamblea de accionistas, aprobara el dinero y comenzara a pagar grandes sumas de dinero en dólares.

Allí estaban presentes los funcionarios Abraham Ortega y Víctor Aular.

En su ponencia, El Aissami resaltó que no existen registros de que ese dinero haya sido registrado en las cuentas de Pdvsa, sino que la Administradora Atlantic 17107 reorientó a los fondos mencionados anteriormente, ubicados en Panamá y San Vicente y las Granadinas, ese dinero que se cancelaba mensualmente por Pdvsa a los hermanos Oberto Anselmi, apoderados de ese financiamiento.

🇻🇪 Vicepresidente Sectorial de Economía @TareckPSUV informó que se solicita una orden de captura internacional contra Rafael Ramírez por hechos de corrupción en PDVSA. pic.twitter.com/aUdIedeu57

— Min. PP Petróleo (@MinPetroleoVE) August 30, 2022

El primer pago se registró 14 días después del 6 de marzo de 2012, día que se aprobó girar los recursos, por el orden de los 230 millones de dólares. En ese sentido, destacó que otra de las pruebas presentadas son los 28 recibos de transferencias hechas a los mencionados fondos.

A 90 días de ese trato, dijo El Aissami, ya habían pagado 2.500 millones de dólares. El último giro registrado fue en marzo de 2013 por el orden de los 100 millones.

Destacó el actual ministro de Petróleo que desde los fondos «Violet» y «Huelca», el ciudadano Leopoldo Betancourt López, a quien tildó de «ladrón», «bandido» y «corrupto», tomó parte de ese dinero y lo repartió por fuera. Agregó que esa persona es presunto familiar del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien actualmente está exiliado en España.

En ese sentido, Tareck El Aissami solcitó a la Fiscalía que se tomen medidas contra Juan Andrés Wallis Brandt, Víctor Aular; Luis Alfonso e Ignacio Oberto Anselmi; el exviceministro Nervis Villalobos, de quien dijo que era asesor de Wallis Brandt en Atlantic  17107, y Abraham Edgardo Ortega, actualmente condenado por corrupción en EEUU.

Para finalizar, felicitó a la Fiscalía debido a las 25 investigaciones que se han hecho en materia anticorrupción dentro del seno de Pdvsa, al tiempo que permitió que no descansarán hasta que se haga justicia y que esos «delincuentes paguen por el daño que han hecho al país».

*Lea también: Rafael Ramírez señala que el chavismo también es víctima de la «represión» de Maduro

Rafael Ramírez advirtió de «olla» en su contra

Antes de la rueda de prensa de El Aissami, Rafael Ramírez usó sus redes sociales para denunciar que se estaba preparando otra «olla» en su contra y dijo que explicará el verdadero desfalco hecho a Pdvsa por los hijos de la primera dama, Cilia Flores.

#30agosto ADVIERTO que el gobierno está preparando OTRA OLLA en mi contra. Tareck El Aisami quien -en vez de ocuparse de PDVSA y sus trabajadores- montará otro falso positivo. Va a ser interesante porque le explicaré a todo el país como los hijos de Cilia Flores desfalcaron PDVSA

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) August 30, 2022

El 22 de agosto, Rafael Ramírez habló con el diario El Espectador de Colombia en donde insistió en que cuando el gobierno del presidente Chávez llegó al poder, Pdvsa logró estabilizarse y mantener las cuotas de producción que exigía la OPEP. Dijo que en promedio se tuvo un precio de barril a 53 dólares durante 12 años y no en 100 dólares, especificando que eso solo ocurrió en los años 2008 y 2009.

En esa entrevista, destacó que Venezuela se ha vuelto un «desastre» desde 2017 y acusó a la administración de Nicolás Maduro de haber «acabado» con la industria petrolera, ya que la producción cayó en un 84% y hay muchos gerentes y trabajadores «presos».

«La empresa fue intervenida y está militarizada desde 2017. Venezuela, de la noche a la mañana, perdió su principal fuente de ingreso y la economía se vino abajo. Maduro desde 2018 está en el desarrollo de un paquete neoliberal, de derecha; por eso repito que Maduro no tiene nada que ver con Chávez, usa su nombre, pero en el país hay un programa de derecha» porque está nuevamente privatizando empresas, dijo.

Reconoció que en Venezuela hay una crisis de institucionalidad y dijo que no existen órganos que puedan controlar la gestión de Maduro al frente del país, gracias a esos instrumentos legales que se aprobaron y que permiten que haya secreto en las transacciones.

Post Views: 4.343
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónPdvsaRafael RamírezTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
marzo 21, 2025
Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda