• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Aissami se consolida como el hombre fuerte del gobierno en materia económica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2018

La incorporación de El Aissami a la directiva de Pdvsa lo coloca en poder de mando en una de los sectores que hasta ahora se mantenían al margen de su alcance 


El Gobierno ratificó nuevamente al presidente de Pdvsa, el mayor general Manuel Quevedo, y agregó como director externo al vicepresidente de Economía y ministro, Tareck El Aissami, quien se consolida como el hombre fuerte del gobierno en materia económica.

El Aissami, incluido por Estados Unidos en una lista negra por narcotráfico y quien dirigió la comisión para renegociar la deuda externa del país y de Pdvsa, se incorpora días después de que se ordenara la reorganización de la estatal petrolera, señala la agencia Reuters.

*Lea también: Las grandes dudas que plantea el nuevo Convenio Cambiario N° 1

Según el decreto 3.608 publicado en la Gaceta Oficial 6.405 que circuló el sábado, quedaron ratificados los vicepresidentes de exploración y producción, Nelson Ferrer; de Refinación, Guillermo Blanco; de Comercio y Suministro, Fernando De Quintal; de Gas, Nemrod Contreras; de Finanzas, Iris Medina; de Asuntos Internacionales, Marcos Rojas; y de Planificación, Miguel Quintana.

Los otros cinco directores externos se mantuvieron en sus puestos, incluido el ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, también sancionado por Estados Unidos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, otorgó en abril amplios poderes al presidente de la estatal petrolera para efectuar cambios en la industria de los hidrocarburos y en las contrataciones, en un intento por lograr un “aumento de las capacidades productivas”.

El Gobierno firmó recientemente unos acuerdos con empresas locales y una de China, con lo que busca recuperar sus niveles de producción, que se ubicó en 1,4 millones de barriles por día (bpd) en julio, de acuerdo con las últimas cifras reportadas a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

La producción petrolera de Venezuela, fuente esencial de ingresos para el país, ha caído en 2018 año a mínimos en 60 años a raíz de la desinversión, recesión e hiperinflación que afectan a su economía. El Gobierno también atribuye el declive a las sanciones de Estados Unidos.

Post Views: 2.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel QuevedoPdvsaTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda