• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El Aissami se olvidó de explicar los nuevos acuerdos firmados con Chevron



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chevron - Ecoanalítica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 2, 2022

Pdvsa y Chevron firmaron este viernes 2 de diciembre una serie de contratos para desarrollar los proyectos conjuntos en sus empresas mixtas. Los términos de estos acuerdos no se dieron a conocer por el ministro de Petróleo Tareck El Aissami en el acto realizado en la empresa estatal


Cuatro contratos suscribieron los representantes del Ministerio de Petróleo, Pdvsa y Chevron Venezuela para iniciar operaciones en sus cuatro empresas mixtas: Petroboscán, Petroindependiente, Petropiar y Petroindependencia. Tareck El Aissami, ministro de Petróleo, indicó que los documentos firmados están enmarcados en la Constitución y las leyes, sin embargo, no dio detalles sobre los acuerdos alcanzados.

«La empresa Chevron forma parte en una sociedad estratégica de cuatros empresas mixtas: Petroboscán y Petroindependiente en la cuenca del lago de Maracaibo en Zulia, y Petropiar y Petroindependencia en la Faja Petrolífera del Orinoco. Esos contratos tienen como objetivo continuar con las actividades productivas y de desarrollo del sector energético», dijo El Aissami este viernes 2 de diciembre desde el Salón Simón Bolívar en la sede de la petrolera estatal.

Los contratos fueron firmados por El Aissami, así como por el presidente de Petróleos de Venezuela, Asdrúbal Chávez y el presidente de Chevron en Venezuela Javier La Rosa.

*Lea también: Chevron: es poco probable aumentar la producción de crudo en Venezuela en unos seis meses

El también vicepresidente sectorial de Economía afirmó que estos acuerdos son «de suma importancia para el país y el mundo. Ustedes (Chevron) van a encontrar empresas productivas que han podido resistir las sanciones, que han logrado el milagro junto a la clase trabajadora para seguir con los planes para el desarrollo de la industria petrolera».

Por otra parte, se desconoce si estos contratos serán enviados a la Asamblea Nacional de 2020 para su visto bueno. Como se recordará, la Constitución venezolana establece que todo acuerdo de interés nacional debe ser autorizado por el parlamento.

De acuerdo a la licencia de la OFAC, Chevron no podrá realizar pagos de regalías e impuestos al Fisco venezolano por sus operaciones petroleras, decisión que han criticado varios analistas ya que la Carta Magna del país exige que estas empresas deban cumplir sus compromisos tributarios.

El pasado 26 de noviembre, Estados Unidos emitió una licencia ampliada que permite a Chevron Corp. importar petróleo o productos derivados del petróleo producidos por sus empresas en Venezuela, luego de que el gobierno venezolano y la oposición dijeron que reanudarían las conversaciones políticas.

«Repetimos que este es un caso importante y va en la decisión correcta (la licencia de EEUU a Chevron), pero aún es insuficiente. Desde Venezuela hemos exigidos el levantamiento de las sanciones, las cual han atentado con nuestra industria Pdvsa. Han afectado a nuestro socios estratégicos que hacen vida dentro de la industria petrolera venezolana», afirmó El Aissami.

*Lea también: Rafael Ramírez cree que nueva licencia para Chevron es violatoria de la Constitución

Reiteró que el país siempre ha estado abierto a las inversiones extranjeras y «formamos parte de una ecuación para el equilibrio energético mundial sobre todo en estos tiempos tan complejos, en donde las fuentes de energía cobran vital importancia para el desarrollo de la vida. Venezuela es insustituible, porque me refiero al país con las mas grandes reservas de petroleo y gas en el mundo».

*Lea también: La economía venezolana en 2023 «pende de una licencia»

Post Views: 2.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronLicencia OFACMinisterio del PetróleoPdvsaSanciones petrolerasTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
      septiembre 20, 2023
    • Una real amenaza sobre Citgo, por Eddie Ramírez
      septiembre 20, 2023
    • Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
      septiembre 19, 2023
    • Jubilados Pdvsa: Levantamos la huelga tras acordar reunión con autoridades de la estatal
      septiembre 15, 2023
    • Recrudece el racionamiento: Pdvsa envía una gandola para tres bombas de gasolina
      septiembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas

También te puede interesar

El País: Embajadora de Venezuela en Londres facturó $9 millones a la red que saqueó Pdvsa
septiembre 15, 2023
EsPaja | ¿Falleció Tareck El Aissami, como informó el portal ABC?
septiembre 14, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
septiembre 13, 2023
Un prófugo de la justicia logró millonarias ventas de ascensores argentinos a Venezuela (IV)
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
      septiembre 22, 2023
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda