• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El año de la verdad, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 10, 2012

Llegamos pues, al año de la verdad. El año en el cual vamos a decidir electoralmente parte importante de nuestro destino como país. El año está dividido en dos partes. Una muy breve, que compete estrictamente a la oposición, y otra más extensa, hasta octubre, que atañe a la nación entera. La primera parte, no por breve, posee menos importancia que la segunda.

Se trata de una experiencia, la de las primarias para seleccionar el candidato único y unitario de los adversarios del gobierno, que deberá enfrentar, hasta nuevo aviso, a Hugo Chávez. La suerte de la oposición está estrechamente asociada al éxito de esta jornada.

Hasta ahora, salvo alguno que otro escarceo sin importancia, los partidos de la oposición han dado una demostración de notable madurez, con un comportamiento sereno, eludiendo provocaciones y manteniendo una invariable línea democrática.

Si el proceso, para el cual queda apenas un mes, culmina tal como hasta ahora se ha desenvuelto, y la oposición escoge su candidato sin brollos, ateniéndose al compromiso de respetar al ganador y unirse todos en torno a éste, las perspectivas de victoria comenzarán a tomar cuerpo. Porque vencer a Hugo Chávez es ya matemáticamente posible.

De hecho, las últimas confrontaciones electorales han colocado en el escenario una oposición que ha ganado tres de cinco, perdiendo las otras dos por márgenes muy estrechos.

Pero una posibilidad matemática no es una garantía de victoria política. Chávez es un poderoso adversario electoral, lleno de recursos y completamente carente de escrúpulos. Derrotarlo requiere poner en tensión todas las fuerzas políticas que se le oponen y superar toda tentación triunfalista.

Además, ha comenzado a poner en juego el temible instrumento de la intimidación. Sus recientes jugadas tácticas, apuntan en un sentido non sancto. La resurrección de Diosdado Cabello, acompañado de su supuesta fama de “duro”, y la designación del general Henry Rangel Silva como ministro de la Defensa hablan por sí mismas. No debe olvidarse que hasta han emitido declaraciones en el sentido de desconocer un eventual triunfo de la oposición.

Aunque en esos acomodos haya alguna tela que cortar, en especial el caso de Cabello, no atribuible exclusivamente a la voluntad del Presidente, lo cierto del caso es que salta a la vista la intención intimidatoria. Chávez se orienta, obviamente, a dar una tónica militarista a su campaña electoral.
Pero no le va a funcionar.

Esta vez Chávez enfrenta una oposición unida, plenamente conciente de la necesidad vital de esa unidad, y que, para decirlo de una vez, no le tiene miedo. Es una oposición fogueada en trece años de lucha.

De manera que tenemos trabajo que hacer. Pero esta vez el camino es claro y es recto. Ya tan sólo eso es una ventaja con respecto a la enredada madeja que ha sido la historia de la oposición al chavismo.

Por lo tanto el temple con que debemos mirar el futuro inmediato tiene que ser de asertividad, de confianza en nosotros mismos y, si cabe, de alegría y fraternidad.

 

Post Views: 3.211
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEleccionesPrimarias


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
      junio 2, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
El síndrome de unos personajes y las elecciones amañadas, por Alexander Cambero
abril 19, 2025
Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
abril 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda