• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El ARI Móvil y el Bus TV visitaron La Dolorita para informar y compartir con los vecinos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | mayo 23, 2024

Desde el camión de información de la Alianza Rebelde Investiga y El Bus Tv se leyeron noticias y se escucharon las denuncias de los vecinos sobre un vertedero de basura en sector El Chorrito 

Autora: Melany Garcés*


Las noticias llegaron a las coloridas casas del sector El Chorrito de La Dolorita, en el municipio Sucre del estado Miranda, a través del ARI Móvil —camión de información de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por El Pitazo, Runrun.es y TalCual—, y de El Bus TV, dos medios de comunicación offline e hiperlocales que contrarrestan los desiertos informativos de Venezuela.

El ARI Móvil se estacionó en La Dolorita al final de la tarde del jueves 16 de mayo, mientras muchos vecinos volvían a sus casas del trabajo y otros se asomaban desde sus ventanas, algunos se acercaban al camión de información para, además de escuchar noticias, hablar de sus inquietudes.

Durante la lectura de noticias que duró unos 20 minutos, los niños jugaban básquet en mitad de la calle mientras carros y motos pasaban. Poco a poco, algunos niños prestaban atención y se acercaban al ARI Móvil. 

Una vecina de El Chorrito, llamada Oli López, se acercó al camión y dijo: “Desde que ustedes están viniendo, me parece muy importante que la gente escuche y se exprese”. López también comentó algunas angustias al equipo del ARI Móvil. “En la comunidad, hay muchas problemáticas que no se han atacado”, agregó. Entre ellas, están la falta de agua, los malos olores en las alcantarillas, su acumulación de aguas residuales y de basura.

Afectados por la basura

La Unidad Educativa Estadal «Francisco Isnardi», colegio realizado por el papá de López, tiene un problema con la basura. La cancha de esta institución se encuentra al lado de un vertedero de basura y la reja que los separa se está rompiendo. “Me contaron que la semana pasada se vino un televisor en los escombros y cayó en la cancha. Imagínense si hubiese estado un niño indefenso ahí”, sostuvo López.

Aunque la vecina dice que muchos han denunciado esta situación con las autoridades responsables de la zona, no se ha hecho nada para cuidar la cancha de aquella institución educativa, la cual recibe a niños desde preescolar hasta quinto año.

*Lea también: ARI Móvil conoció historias de inspiración de vecinos y emprendedores de El Hatillo

En torno a la problemática, Motuto, un vecino deportista y quien practica en la cancha del colegio, mostró su preocupación por las instalaciones del “Francisco Isnardi” en una conversación con Yaya Andueza, coordinadora del ARI Móvil. Graffitis, paredes rotas y mal pintadas, pisos agrietados es lo que este vecino observa alrededor de la cancha.

La institución educativa es el único sitio en la zona cercana a El Chorrito con una cancha para practicar deportes. De acuerdo con Motuto, los vecinos han intentado cuidar las instalaciones, pero ellos no pueden con todo. “Los comités del Consejo Comunal deben tener la solución, porque somos los afectados”, expresó López.

 El Chorrito ahora es más seguro

En una conversación con Andueza, López cree que lo que más ha cambiado en El Chorrito es que la delincuencia se ha reducido. “Antes era el viejo oeste, ahora los muchachos pueden jugar tranquilamente”, agrega.

Aunque a López le gusta que los niños puedan recrearse en las aceras, considera que los padres deben hacerse responsables de ellos, pues siente que solo “los sueltan a la calle y ya”.

Justo en medio de la calle, con un aro de básquet oxidado, los muchachos se turnan para hacer equipos de básquet. Mientras ellos hacen deporte, algunos adultos se reúnen al lado para jugar cartas. Andueza conversó con ellos y se notaron pendientes en emprender su propio negocio.

Así como los talleres realizados en La Cruz, algunos adultos están interesados en conocer cómo manejar emprendimientos y poder llevarlos a cabo en La Dolorita. “Cuenten con nosotros”, agregaron.

El ARI Móvil junto a organizaciones aliadas busca promover actividades de formación en las comunidades de Caracas, sobre temáticas que contribuyan al desarrollo de sus habitantes y a afrontar problemáticas sociales que les afecten.

 

*Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Post Views: 1.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARI MóvilLa Dolorita


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
      junio 7, 2025
    • ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
      junio 6, 2025
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

ARI Móvil | Superatec: una oportunidad de desarrollo para comunidades vulnerables
abril 30, 2025
ARI Móvil | Buena Voluntad, una asociación que “cambia vidas con el poder del trabajo”
abril 29, 2025
ARI Móvil cubre Jornada de Salud Móvil en El Hatillo: han atendido más de 4.000 personas
abril 22, 2025
ARI Móvil | La Cruz: Donde la música, la educación y la protección animal cambian vidas
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda