• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ARI Móvil y el Guachimán Electoral informaron a vecinos de El Hatillo sobre elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | mayo 29, 2024

La Alianza Rebelde Investiga de El Pitazo, Runrun.es y TalCual en su habitual ruta hatillana realizó junto al Guachimán Electoral una encuestas de participación electoral en la Plaza Bolívar de El Hatillo donde participaron más de 50 personas

Autora: Adriana Materano


Alrededor de las 4:45 pm del 18 de mayo, el camión de información atendía a su audiencia hatillana. En esta oportunidad fue acompañado por el proyecto hermano El Guachimán Electoral, también creado por la alianza ARI de El Pitazo, Runrun.es y TalCual. El propósito de El Guachimán es el de informar a la ciudadanía sobre las fases electorales, hacer contraloría, análisis e investigaciones de las elecciones en el país.

¿Qué te motiva a votar el próximo 28 de julio en los comicios presidenciales?, fue la pregunta que el periodista y colaborador de El Guachimán Electoral, Ibrahim López Piñero, realizó en la plaza a los visitantes y transeúntes. La respuesta espontánea y colaborativa de las personas llenó de sorpresa a los periodistas, acostumbrados al aura de misterio y recelo que suelen tener las personas frente a los medios cuando se habla de política.

 

Gracias a los corresponsales de la alcaldía de El Hatillo, al periodista Ibrahim López Piñero y a dos jóvenes colaboradores, amigos de El ARI Móvil, Víctor e Isabel, más de 50 personas pudieron expresar anónimamente cuales son las motivaciones más importante que los inspira a ejercer su derecho democrático el próximo 28 de julio. 

Entre el disfrute accesible y la innovación musical

La oferta gastronómica también brinda una alternativa económica a los visitantes en el municipio. Copa Hatillana lleva 12 años siendo esa opción asequible que alimenta y endulza a los consumidores. Oferta desde pizzas, pastas, hamburguesas y pastichos, hasta helados, tortas y tartaletas. 

Según Samanta Rojas, trabajadora y encargada del icónico comercio gastronómico, las sugerencias de los consumidores han ayudado a que el local pueda ofrecer productos a todos los tipos de clientes. “Llegar a muchas personas en un mismo lugar”, es el objetivo que Copa Hatillana se ha trazado y con ello la expansión del local para no solo ofrecer buena comida, sino también un cómodo servicio a su variada clientela, explicó la encargada.

 

Familias como la de Víctor, el joven amigo del ARI Móvil, son visitantes de Copa Hatillana. Él y su familia asisten todos los fines de semana a la plaza, donde disfrutan de diversas ofertas en este local y donde además se han topado varias veces con ARI Móvil. 

En esta oportunidad, además de informarse, la mamá de Víctor y su hermano mayor, José Manuel contaron al camión de información cómo a pesar de su discapacidad, este muchacho ha podido cumplir el sueño de ser fisicoculturista. ASOQUIM es la organización, que según comentó su madre apoya la inclusión y el desarrollo de este deportista.

En el plano musical otro de los íconos hatillanos es la música cañonera, que de la mano del director de Los Cañoneros, Ylich Orsini, busca mantenerse como referencia cultural. En pocos minutos, Ylich Orsini explicó al camión de información y a la audiencia el origen de la música cañonera que arrancó en Caracas, pero que tiene buena recepción en el municipio por diversas características.

Según Ylich Orsini, “la música cañonera implica la conversión de los pueblos a lo urbano. Cómo se adaptan los pueblos a la ciudad”. En medio de esta transformación la música de pueblo “empieza a agarrar los elementos que la hacen una ciudad y así nace un lenguaje nuevo. Así es como nace la música cañonera”, ilustró el músico. Trompeta, saxofón, charrasca y tambor son los instrumentos que en la actualidad siguen narrando la historia evolutiva de pueblos como El Hatillo. 

El músico, Ylich Orsini, transcurre entre la dualidad de preservar un género musical típico de pueblos en proceso de transformación y la innovación de crear una variante de salsa internacional. Esta última, una idea globalista de la salsa donde personas de otras nacionalidades y cultura como los rusos o asiáticos puedan disfrutar de este género caribeño.

A pesar de las grandes ideas innovadoras de este cantautor adoptado por el pueblo de El Hatillo, su amor por el municipio, lo impulsa cada día a realizar acciones que aporten al desarrollo y preservación del municipio. “Amo este pueblo y la idea mía es hacer el mayor aporte posible”, finalizó Orsini.

*Lea también: ARI Móvil conoció historias de inspiración de vecinos y emprendedores de El Hatillo

Jugadores de Los Ángeles, una audiencia fija

Sentados en fila en el muro de la entrada al polideportivo se encontraban los jugadores de Los Ángeles, a la espera de que el resúmen informativo del pasado 18 de mayo fuera leído por la coordinadora del camión de información, Yaya Andueza. Una vez en el camión, los deportistas explicaron cuáles han sido los retos que han enfrentado y cómo desde sus perspectivas, el equipo puede mejorar.

Un doble play ejecutado por los jugadores de Los Ángeles, en segunda y tercera base despachó a los bateadores de San Luis. Un respiro para el equipo angelino que durante la liga que se desarrolla en el polideportivo Jesús Rafael Machado en la localidad de la Unión en El Hatillo, ha tenido altibajos que comprometen su clasificación a la final.

 

La iniciativa de crear este equipo fue propia de los representantes, y pese a tener muchas expectativas en la liga por ser un nuevo grupo y tener buenos bateadores, se les hizo difícil lograr la conformación. “Nos pusieron muchas trabas, se nos fueron tres, cuatro, cinco peloteros porque no le aprobaban el pase de las otras divisas para nuestra divisa”, explicó el coach y representante de uno de los jugadores, Ángel Ramírez, quien agregó que se vieron tan presionados que llegaron a contemplar la idea de disolver el conjunto.

La salvación fue la llegada de nuevos jugadores en el equipo. Para finalizar con su intervención, el coach del equipo, Ángel Ramírez, reveló que el secreto para lograr la formación del conjunto fue la constancia. “La constancia y perseverar es lo mejor que puede hacer el ser humano, la perseverancia siempre nos va a llevar a la constancia y esta al triunfo”, finalizó.

El camión de Información de la Alianza Rebelde Investiga se despidió del municipio con la promesa de regalar a los visitantes y vecinos hatillanos una participación del grupo Los Cañoneros en la Plaza Bolívar y además, con la idea de desarrollar actividades con otros proyectos de la alianza que ayuden a reforzar los valores ciudadanos de la gente.

Post Views: 1.729
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARI MóvilEl Hatillo


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
      junio 7, 2025
    • ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
mayo 13, 2025
ARI Móvil | Superatec: una oportunidad de desarrollo para comunidades vulnerables
abril 30, 2025
ARI Móvil | Buena Voluntad, una asociación que “cambia vidas con el poder del trabajo”
abril 29, 2025
ARI Móvil cubre Jornada de Salud Móvil en El Hatillo: han atendido más de 4.000 personas
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda