• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«El ascenso del Estado criminal híbrido en Venezuela»: investigación de Insight Crime



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

investigación de Insight Crime
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2023

Tras años de investigación sobre los vínculos entre el Estado venezolano y el crimen organizado, Insight Crime revela cómo el crimen ha evolucionado en el país para convertirse en un Estado híbrido entre grupos armados y parte del régimen político


InSight Crime planteó esta pregunta hace cinco años: ¿Venezuela es un Estado mafioso? y en su más reciente investigación la pregunta es: ¿Es Venezuela ahora un estado híbrido, donde la línea entre la gobernanza y la criminalidad se ha difuminado, o incluso ha desaparecido por completo?

Tras años de investigación sobre los vínculos entre el Estado venezolano y el crimen organizado, este medio de comunicación revela cómo el crimen ha evolucionado en el país para convertirse en un Estado híbrido entre grupos armados y parte del régimen político. Con una serie llamada «El ascenso del Estado criminal híbrido en Venezuela» se explora la generación de estos grupos híbridos, cómo se coordinan y cooperan sistemáticamente con elementos del Estado.

En el documental también se expone cómo en algunas zonas del país las autoridades cogobiernan con estos grupos y trabajan mano a mano con ellos para mantener el control social sobre la población. Dados los vertiginosos cambios en Venezuela tanto al interior del país como a nivel internacional, la investigación analiza lo que el futuro puede deparar para el mandatario Nicolás Maduro y su Estado híbrido.

La serie está compuesta de cinco capítulos:

  1. Capítulo 1 – Chávez y los orígenes del Estado híbrido de Venezuela: El Estado híbrido tuvo sus orígenes hace más de 20 años, cuando el entonces presidente Hugo Chávez buscaba mantenerse en el poder mediante todos los medios necesarios. InSight Crime rastrea los inicios de dicho Estado, examinando cómo Chávez primero, y Maduro después, respondieron a las amenazas políticas, sociales y económicas estableciendo vínculos cada vez más estrechos con los grupos armados, desarrollando mecanismos de cogobernanza con actores criminales y permitiendo que el control estatal convergiera con la criminalidad en importantes economías.
  2. Capítulo 2 – Los Colectivos, la Cupaz y la búsqueda del híbrido perfecto: Durante los últimos cuatro años, Venezuela ha sido testigo de la rápida propagación de un grupo híbrido, con un sesgo creado directamente por el propio Estado. La red de Cuadrillas Defensoras de Paz (Cupaz) ha seguido el modelo de los colectivos, los primeros grupos armados totalmente híbridos de Venezuela, pero con un liderazgo político marcado y con muchos integrantes que antes eran miembros de las fuerzas de seguridad.
  3. Capítulo 3 – Gobernanza híbrida y los dominios criminales del Tren de Aragua: El Tren de Aragua se ha convertido en el grupo criminal más célebre y poderoso de Venezuela. InSight Crime muestra cómo este grupo se ha edificado sobre los cimientos de la gobernanzahíbrida en dos bastiones del estado Aragua: la prisión de Tocorón y el extenso barrio de San Vicente. Allí, el Tren de Aragua no solo controla las actividades criminales, sino que además impone el orden social y administra los servicios públicos —todo en coordinación con el propio Estado.
  4. Capítulo 4 – Las FBL: auge y caída de una guerrilla híbrida: Un grupo guerrillero venezolano, las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL), fue en muchos sentidos el híbrido perfecto, pues combinaba un brazo armado con un movimiento político que formaba parte de la coalición de partidos encabezada por el propio presidente Maduro. Pero su poder terminó siendo también su debilidad. InSight Crime revela cómo el Estado venezolano se puso en contra de un híbrido que fue su propia creación, y cambió su favorabilidad a un nuevo aliado más poderoso, pero mucho más peligroso.
  5. Capítulo 5 – El desafío de Maduro: reformar el Estado híbrido de Venezuela: Después de haber sorteado las tormentas de la crisis económica y política de los últimos años, Maduro está tratando de consolidar su poder. Pero la flagrante criminalidad del Estado híbrido representa un obstáculo para sus objetivos: el levantamiento de las sanciones, la reactivación de la industria petrolera y el reconocimiento de su legitimidad política. InSight Crime analiza las estrategias que Maduro está empleando para equilibrar estas necesidades mediante el desarrollo de un Estado híbrido que sea más confiable, más fácil de controlar y de bajo perfil, aunque no menos criminal.

*Lea también: ¿Cómo se ha expandido el Tren de Aragua en la región?

 

 

Post Views: 3.238
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bandas armadasEstado criminalInsight crimeTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
      octubre 16, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 1, 2025
Bloomberg: Maduro ofrece ayuda a Trump para capturar a líderes del Tren de Aragua
septiembre 26, 2025
Trump advierte de un precio incalculable si Venezuela no acepta a sus «presos»
septiembre 21, 2025
Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda