• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El bolívar se ha depreciado 97,36 % en lo que va de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones afectan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2019

En los últimos días la cotización del dólar ronda los Bs 25.000 contra los Bs 638,18 (BCV) del 2 de enero, lo que demuestra como el bolívar se ha depreciado


El bolívar se ha depreciado 97,36 % en lo que va de 2019 luego de que este jueves se ubicó en 24.228,33 bolívares por dólar, en comparación con los 638,18 bolívares que costaba una divisa de Estados Unidos el pasado 2 de enero, según la cotización oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), destaca EFE.

Por segunda vez en dos semanas, la cotización del dólar se acerca a la barrera de los 25.000 bolívares por unidad, aunque el pasado 30 de octubre, tras cerrar en 24.415,07 unidades locales, retrocedió hasta 22.493,91.

 

Con el resultado de este jueves, el salario mínimo fijado por el Gobierno se colocó en 6,19 dólares por mes, un valor que implica que los ingresos mensuales de tres millones de empleados públicos y cinco millones de pensionistas están por debajo los 1,25 dólares diarios que estima Naciones Unidades para determinar la pobreza extrema.

En Venezuela rige un control de cambios desde 2003, pero desde mayo pasado el Ejecutivo de Nicolás Maduro ha permitido su flexibilización en un intento de captar divisas para el erario público, afectado por la contracción de la producción petrolera, su principal fuente de ingresos.

A través de las llamadas mesas de cambio, las personas y las empresas acuden a los bancos y casas cambiarias para ofertar y comprar dólares y euros, además de recibir remesas familiares desde el exterior.

Sin embargo, muchos usuarios todavía optan por el mercado no oficial para negociar sus divisas y en el cual el dólar suele cotizarse por encima del marcador del BCV y este jueves promedió por arriba de los 25.000 bolívares por moneda estadounidense.

En medio de la crisis económica venezolana, el dólar se ha convertido en la moneda que usan los pequeños comerciantes, los prestadores de servicios y los particulares, ya sea a través del pago en efectivo o por transferencias electrónicas.

Según un estudio de la firma venezolana Ecoanalítica “53,8 % de las transacciones en el país se hacen con divisas, lo que significa un alza con la muestra tomada en abril cuyo resultado fue de 40 %”.

El precio del dólar aumentó su valor en Venezuela unas 6.381.800 veces en 2018, al pasar desde los 10 bolívares por unidad en que se cotizaba en el mercado oficial en enero a los 638,18 -o 63.818.000 antes de la reconversión monetaria que suprimió 5 ceros al signo local- en que se ubicó a finales de ese año.

Post Views: 2.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívaresCrisisDólarHiperinflaciónPobreza extrema


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
      junio 7, 2025
    • ¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
      junio 6, 2025
    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
junio 4, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda