• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El cacao es la materia prima que más subió de precio en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barlovento. Cacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2024

El cacao para entrega en marzo se situó el viernes en 11.954 dólares por tonelada métrica, lo que supone una subida de casi el 185% en lo que va de año, según Dow Jones Market Data, citado por Marketwatch. De acuerdo con las lecturas preliminares del viernes, las ganancias de casi 128% del bitcoin y de casi el 25% del S&P 500 este año palidecen frente a estos datos


El cacao parece ser la materia prima que más ha subido este año, incluso más que la bolsa estadounidense y bitcoin, ya que los precios del principal ingrediente del chocolate se han más que duplicado en 2024 hasta alcanzar un nuevo récord este mes. 

Y el repunte muestra pocos signos de terminar, ya que la campaña de comercialización del cacao de 2023 a 2024 ha terminado con el mayor déficit de oferta mundial en 60 años, según ING.

El cacao para entrega en marzo se situó el viernes en 11.954 dólares por tonelada métrica, lo que supone una subida de casi el 185% en lo que va de año, según Dow Jones Market Data, citado por Marketwatch. De acuerdo con las lecturas preliminares del viernes, las ganancias de casi 128% del bitcoin y de casi el 25% del S&P 500 este año palidecen frente a estos datos.

En opinión de Darin Newsom, analista de mercados de Barchart, la situación del cacao no ha cambiado mucho desde principios de año, y el factor clave sigue siendo la climatología adversa en Costa de Marfil, situada en África Occidental.

Los datos preliminares del viernes muestran que otras materias primas «sensibles» —principalmente las que se cultivan— se encuentran entre las grandes ganadoras de 2024 en el sector, con los precios de futuros del zumo de naranja concentrado congelado subiendo cerca de un 75% y del café casi un 73%. 

Condiciones meteorológicas extremas

Para James Roemer, editor del boletín WeatherWealth, el calentamiento récord de los océanos «ha empeorado la situación, ya de por sí delicada, de los cultivos de cacao de África Occidental, afectados por dos años de condiciones meteorológicas extremas».

El tiempo húmedo de octubre ha vuelto a dañar los árboles de cacao en algunas zonas de África Occidental y, más recientemente, se han producido vientos cálidos y secos del tipo Harmattan, que no suelen producirse cuando La Niña es débil, señala en un boletín reciente.

«Harmattan» se refiere a los vientos secos que se forman sobre el Sahara y La Niña es un patrón climático que describe el enfriamiento de las aguas oceánicas superficiales frente a la costa del Pacífico.

A principios de este año, el cacao experimentó una caída desde el máximo de abril hasta el mínimo de octubre, según Newsom de Barchart, y eso parece ser un «movimiento estacional normal», dado que la cosecha suele comenzar en octubre. Una vez que comenzaron a llegar los suministros de 2024, el mercado reaccionó a la «realidad ante una cosecha más pequeña, lo que condujo a nuevos máximos registrados este mes». Los futuros del cacao han ganado casi un 27% en lo que va de mes.

*Lea también: Conatel subastará en la Bolsa de Valores de Caracas el derecho a explotar bandas 4G y 5G

La Organización Internacional del Cacao pronosticó un déficit de producción mundial de cacao de 478.000 toneladas métricas para la temporada 2023-2024, que se extendió hasta finales de septiembre, según un informe de finales de noviembre, reseña Banca y Negocios.

En términos interanuales, prevé que la producción mundial de la temporada descienda un 13,1% y que las existencias al final de la campaña caigan un 26,8%.

El cacao, en máximos históricos

Normalmente, el tiempo vuelve a ser favorable para el cacao cuando se forma La Niña, dijo Roemer. La U.S. National Oceanic and Atmospheric Administration dijo a mediados de diciembre que lo más probable era que las condiciones de La Niña aparecieran entre noviembre de este año y enero de 2025.

Sin embargo, el calentamiento del clima mundial y la escasez de suministros de cacao han «dibujado una actitud “cautelosamente” favorable en este mercado en los dos últimos meses», afirmó Roemer, con los precios del cacao cotizando cerca de su máximo histórico.

Post Views: 1.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cacaoCacao venezolanoExportaciones


  • Noticias relacionadas

    • En una primera exportación: Venezuela envía 700 kilos de piña a Barbados
      febrero 25, 2025
    • Cámara de Comercio de Puerto Cabello aspira que volúmenes de carga se mantengan en 2025
      febrero 18, 2025
    • Falcón exportó en el último año 8.744 toneladas a islas ABC, según secretaría 
      febrero 12, 2025
    • Venezuela pierde oportunidad de exportar frutas a Aruba ante falta de condiciones
      febrero 10, 2025
    • Exportaciones venezolanas de asfalto aumentaron 54% en enero
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

BID: Guyana lideró ranking de países con mayor exportación y deja de segundo a Venezuela
enero 20, 2025
Asoprocave informa que se fijó precio base de $10.000 a la tonelada del cacao nacional
diciembre 24, 2024
Luego de 11 años de creado Cencoex es liquidado en Gaceta Oficial
septiembre 24, 2024
Comercio entre Venezuela y Colombia creció 17% en primeros dos mes de 2024
abril 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda