• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El cambio climático aumenta el riesgo del tráfico de personas, advierte la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cambio climatico ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 24, 2023

La multiplicación de desastres meteorológicos, que llevan a desplazarse a millones de personas, es actualmente una de las «principales causas» del tráfico de personas, según un informe de la ONU publicado el martes, que también menciona el impacto de la guerra de Ucrania

Texto: RFI / AFP


«El cambio climático aumenta la vulnerabilidad al tráfico» de personas, señala este estudio de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc), basado en datos de 141 países entre 2017-2020 y el análisis de 800 casos judiciales.

Con el tiempo, «regiones enteras se harán inhabitables», una consecuencia que «afecta de manera desproporcionada» a las comunidades más pobres, que viven sobre todo de la agricultura y la pesca.

Sin sus medios de subsistencia, son un presa fácil para los traficantes, explicó a la prensa Fabrizio Sarrica, principal autor del texto.

Solo en 2021, las catástrofes climáticas provocaron desplazamientos internos de más de 23,7 millones de personas. Muchas otras tuvieron que irse al extranjero.

*Lea también: Cambio climático sigue siendo el mayor riesgo en el mundo, según el Foro Económico

El informe cita los tifones devastadores en Filipinas y Bangladés. En ambos países se constató un aumento de los casos de tráfico de personas.

Ghana, donde hay sequía e inundaciones, y la región del Caribe, sacudida por huracanes y la subida del nivel del mar, también están más expuestas a las redes de tráfico de personas.

Otro terreno propicio para este tipo de criminalidad son los conflictos armados. Aunque África es, con diferencia, el continente más afectado, la agencia de la ONU señala la situación potencialmente «peligrosa» en Ucrania.

«Es un desafío saber cómo gestionar el tráfico de personas que generan la guerra y la inestabilidad», dijo a la AFP Ilias Chatzis, jefe del servicio contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes en la Onudc.

Post Views: 1.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio climáticoONURFI


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda