• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El candidato soy yo, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El candidato soy yo país
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 8, 2021

Twitter: @raguilera68 | @AnalisisPE


Luego de “superar” los obstáculos que le impedían participar en procesos electorales, el grueso de la oposición en nuestra Venezuela en algunos estados como Miranda, por ejemplo, ha decidido ponerle la guinda a la torta, como si ya no fuera difícil la cosa.

La guerra de encuestas no deja aún claro quién será el candidato a la Gobernación de tan importante estado, por un lado, Carlos Ocariz dice que él es el favorito en 3 de 4 encuestas efectuadas y por el otro lado David Uzcátegui dice prácticamente lo mismo.

He aquí una realidad que debe tomarse muy en cuenta; no se puede olvidar que Uzcátegui pertenece al grupo que desde hace rato ha decidido defender los espacios de Miranda, conjuntamente con los Alcaldes de Chacao, Baruta, el Hatillo, los Salias y Carrizal, en los cuales existe fuerte presencia de electores opositores, esto quiere decir, que tiene músculo electoral, esto deja solo a el eje de los Valles del Tuy y a Barlovento con fuerte control Chavista “libre” o conquistable para Ocariz, desde éste punto de vista y tomando en cuenta que Carlos ya ha transitado esos caminos, la oportunidad la debería tener Uzcátegui, claro si éste logra superar las barreras que los mismos opositores del llamado G4 le colocan.

*Lea también: De mal en peor, por Américo Martín

Lo preocupante de todo esto, es que como siempre, es el Chavismo quién se beneficia, situación más o menos similar está sucediendo en el estado Bolívar, por una parte, recorre el estado como candidato de la Unidad, Raúl Yusef quién ahora es dirigente de Un Nuevo Tiempo y por otra Américo De Grazia antes de la causa radical y ahora independiente, el resultado si no se ponen de acuerdo es simple, ganará Ángel Marcano candidato del Chavismo y la historia se repetirá, a causa del egoísmo y las individualidades no se recuperarán los espacios perdidos desde hace mucho tiempo.

Estos serían los candidatos MUD con los cambios pertinentes si es que ocurren:

– Carabobo: Enzo Scarano
– Falcon: Jesús Eduardo Rico AD
– Nueva Esparta: Alfredo Díaz AD
– Monagas: Piero Maroun AD
– Sucre: Robert Alcalá AD
– Anzoátegui: Barreto Sira AD
– Guárico: Rafael Emilio Silveira AD
– Zulia: Manuel Rosales UNT
– Bolívar: Raúl Yusef UNT

– Amazonas: Liborio Guarulla UNT
– Apure: Luis Lippa PJ
– Aragua: Richard Mardo PJ
– Cojedes: Alberto Galíndez PJ
– Portuguesa: María B Martínez PJ
– Miranda: Carlos Ocariz PJ
– La Guaira: José M Olivares PJ
– Barinas: Freddy Superlano VP
– Táchira: Fernando Andrade COPEI
– Yaracuy: Biagio Pilieri CNV
– Mérida: Ramón Guevara AD

Por definir Distrito Capital, Lara, Trujillo y Delta Amacuro y por supuesto en más de una Alcaldía la guerra está presente también.

Todo lo que nos lleva a pensar que, lamentablemente en estos años no hemos aprendido mucho o todo es parte de los arreglos de última hora, sea como sea la impresión en el electorado opositor no es del todo buena y de una vez por todas debe cambiar, dejar a un lado muchas cosas como la candidaturitis para pensar en lo que realmente es importante.

Muchos pensarán qué es lo importante en un país como Venezuela, pues en la actualidad es quizás todo, por sólo mencionar algo, tenemos lo que sucede en el maltrecho hospital J.M. de los Ríos, ubicado en Caracas, en dicho hospital, al menos 150 niñas, niños y adolescentes con deficiencia renal que son pacientes, deben acudir desde distintas partes del país a ver si son tratados, muchos fallecen sin ser atendidos.

Por lo tanto, lo importante en definitiva es la gente, sus necesidades, la recuperación económica, social, cultural, en fin, el rescate de los valores como país y como nación, debemos hacerlo realidad, así de simple y sencillo.

Reinaldo  J. Aguilera R. es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.237
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda