• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El caos: ineludible para las empresas, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El caos ineludible para las empresas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | septiembre 11, 2020

Twitter: @DavidParedes861


El caos habitualmente se asocia con desorden o estado de confusión en el que se hallan las cosas en un determinado momento. Incluso, puede referirse a lo impredecible. Para muestra lo que estamos viviendo: la aparición del coronavirus y todo el desconcierto que ha provocado. Si alguien hubiera augurado que el mundo literalmente se paralizaría, dudo que le hubiesen creído. Un profeta más del desastre se diría.

La realidad es que, más allá de las consideraciones filosóficas, el caos inevitablemente es un elemento con el que tenemos que aprender a convivir, tomando en cuenta que siempre nos enfrentamos a cambios constantes. Esto se hace extensivo a las empresas, las cuales no están “vacunadas” contra él.

En alguna ocasión las compañías han vivido de cerca situaciones con cierto grado de caos. Se trata de “algo” que está confuso y hasta desordenado, que no sigue los lineamientos establecidos y lleva a que el clima organizacional esté cargado de tensión e incertidumbre. Además, el rumbo de conducción es errático y las decisiones se suelen tomar guiadas por el impulso.

En el ámbito de los negocios hay empresas, como las startups y aquellas envueltas en cambios profundos como fusiones, que se ven obligadas a operar en un entorno a veces impredecible. Pero, en otras ocasiones, el caos es producto de la gestión que se desarrolla internamente. Por ejemplo, compañías que por años fueron exitosas dejan de serlo intempestivamente. El agotamiento de sus modelos ha conducido al caos y, al no ser manejado adecuadamente, al fracaso.

*Lea también: Piratas, mitología del ladrón y héroe, por Ángel R. Lombardi Boscán

Administrar situaciones cambiantes debe ser una prioridad para las empresas, ya que se desenvuelven en un mundo vertiginoso y en constante transformación. Un negocio caótico pierde mucho, por lo que se debe evitar llegar a ese punto y si ya se está, ser capaz de salir del agujero.

Ciertamente, una dosis de caos es ineludible en cualquier compañía, pero estar permanentemente sumida en ese estado implica un severo desgaste para el personal y no permite un funcionamiento óptimo. La solución, en estos casos, no es limitarse a convivir con él, sino aprender a gestionarlo.

Las empresas deben diseñar estrategias para enfrentar situaciones caóticas, pero que sean adecuadas a los tiempos que se viven. Ahora, la continuidad de un negocio depende más de su capacidad para adaptarse a las nuevas circunstancias que se generan y eso no se debe ignorar.

Transformar el caos en “orden” es posible, pero se necesitan grandes dosis de profesionalismo, trabajo en equipo, compresión de lo que está ocurriendo, apertura mental, equilibrio en la gestión emocional, comunicación a todos los niveles, y, sobre todo, mucha paciencia porque puede tomar su tiempo. Y pregunto: ¿cuántas empresas estaban preparadas para responder a la contingencia actual?

[email protected]

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.353
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 
    • Cardenal Pietro Parolin pide "abrir las prisiones injustas" en Venezuela

También te puede interesar

Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
octubre 19, 2025
Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
octubre 19, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda