• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El caudillote, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 25, 2007

Chacumbele debe estar padeciendo alguna forma de disociación psicológica. De otro modo no se explicaría su reláfica del domingo pasado. Por un lado, dijo que la reelección indefinida, continua, o como quieran llamarla, sólo se aplica para él, negando tal privilegio a los gobernadores, alcaldes y parlamentarios. Pero lo interesante fue el argumento empleado: esos son “caudillitos” regionales que quieren perpetuarse.

Sólo la disociación explica que no perciba que está hablando de sí mismo; que lo que dice de los caudillos regionales viene como anillo al dedo en el caso del “caudillote” nacional. Que su pretensión no es otra que la de un caudillo que quiere perpetuarse en el poder.

Pero esto ratifica que en la intención de la reforma constitucional no sólo está presente la perspectiva de la presidencia vitalicia para Chacumbele, sino el propósito de suprimir todo vestigio de contrapesos al poder del Gran Líder. Yo-El-Supremo quiere cerrar toda posibilidad de que desde gobernaciones y alcaldías puedan conformarse liderazgos que eventualmente confronten el suyo. Además, todavía no ha revelado si pretende volver a los tiempos en que los gobernadores eran designados por el Presidente, pero lo que sí parece impepinable es que se consagrará en el texto constitucional algún mecanismo que permita la destitución expeditiva de aquellos por parte del Presidente, prácticamente sin trámites parlamentarios ni judiciales.

En otras palabras: “Aquí no hay más caudillo que Yo-El-Supremo y me aseguraré de que nadie pueda desafiarme”.

En otro aparte de su show, Chacumbele mandó a expulsar del país a todo extranjero que venga aquí y “hable mal del gobierno”. La disociación alcanza aquí extremos delirantes. El tipo que discursea en Harlem o en Boston contra el Presidente de los Estados Unidos, el que insulta congresos de países con los cuales tenemos relaciones, el que no discute sino agravia a cuanto jefe de Estado o de gobierno discrepe de él, en fin, el metiche por excelencia, se molesta porque aquí, como en todos los países democráticos del mundo, venga gente que opina negativamente sobre el gobierno. Una opinión adversa, según su peculiar óptica disociada, sería irrespeto a nuestra soberanía. En cambio, la injerencia de miles de cubanos en nuestros asuntos internos, incluso en posiciones de gobierno, Yo-El-Supremo la considera completamente normal.

Finalmente, Chacumbele se quejó nuevamente de los megasueldos de sus altos funcionarios. Podríamos darle la razón de no ser que, habilitado como está, nos veamos forzados a preguntarle por qué no promulga un decreto con fuerza de ley, que establezca un tabulador para los sueldos de los altos funcionarios, fijando los topes correspondientes para los más altos. No lo hace ni lo hará porque esta revolución, sobre todo en cuanto atañe a la ética de gobierno, es puro bla-bla, pura hipocresía, pura moralina, puro discurso. Ni obras ni amores.

Post Views: 3.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina habría sido entre 1 y 3 de mayo
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos
    • Papa León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz"

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda