• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El chavismo vuelve al ‘ritornello’ del conuco para enfrentar las sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | agosto 21, 2019

El partido asegura que los impactos de las medidas de EEUU son tan malos que hasta la propia alta comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, las cuestionó. Por ello llamó a masificar la producción de hortalizas, legumbres y proteínas cárnicas en todos los espacios posibles, con lo que el conuco vuelve a figurar en el plan


Una vez más el gobierno de Nicolás Maduro apela a la búsqueda de producir alimentos en las ciudades ante la escasez de productos y servicios, que en esta nueva oportunidad atribuye a las sanciones que el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó aplicar a estados y empresas que negocien con Venezuela, algo que podría agravar la situación de falta de productos alimenticios y que el chavismo dice que enfrentará con esta vieja fórmula.

En su boletín número 167, divulgado el pasado fin de semana, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) impartió algunas líneas a dirigentes y militantes para enfrentar las consecuencias de la orden ejecutiva, y entre las mismas figura una que sobresale no por su originalidad o brillantez, sino porque ha sido anunciada anteriormente por el gobierno de Nicolás Maduro y, previamente, por Hugo Chávez, además de ser una de las perennes demandas de la sociedad para el país, como es la “hacer de la producción de bienes y servicios básicos esenciales, una tarea de primer orden”.

Nefastos

“Los impactos de las medidas (de EEUU) son tan malos, tan nefastos a lo humano y a la lógica misma mercantil del capitalismo, que voceros internacionales contrarios y enemigos de la revolución han cuestionado esta medida de la administración Trump”, expresó esta organización política a través del documento mencionado, en el cual se dan como ejemplos que la alta comisionada para las Naciones Unidas Michelle Bachelet cuestionó la Orden Ejecutiva, así como el portavoz comunitario Carlos Marín Ruíz, quien cuestionó el carácter de las implicaciones extraterritoriales de las medidas.

Para superar la situación que se produzca como consecuencia de las sanciones, el PSUV indica que se debe masificar la producción de rubros alimenticios, como hortalizas, legumbres, proteínas cárnicas de ciclo corto a grandes escalas pero (y aquí el ritornello) en todos los territorios posibles, nuevos conucos, geogranjas, granjas juveniles y comunas agroproductivas para satisfacer la demanda local.

Conucos y Gallineros verticales

En enero de 2016, Nicolás Maduro creó el ministerio de Agricultura Urbana, y habló de descubrir la vocación agrícola de los centros más poblados. La primera titular de ese despacho fue Emma Ortega, quien planteó a los ciudadanos “Buscar un balconcito, una botella vieja, una latica”, para sembrar sus hortalizas.

No obstante, Maduro estaba reciclando una idea de Hugo Chávez que planteó en 2002, que en las ciudades se sembrara, en balcones, patios o jardines de casas, tomate, cebolla o pimentón, e incluso propuso estructurar gallineros verticales, para el abastecimiento de proteína por parte de la población.

En febrero de 2016, y para acompañar el desempeño del nuevo ministerio, Maduro creó el Órgano Superior del Plan de Agricultura Urbana y Periurbana, el cual tenía como misión conducir la construcción del movimiento nacional de agricultura a pequeña escala.

«Que ese Órgano Superior Nacional se encargue de conducir esta tremenda operación de construcción del movimiento nacional de agricultura urbana, periurbana, organopónica, de las ciudades venezolanas», expresó en esa oportunidad Nicolás Maduro.

Embargo

Volviendo al presente. El PSUV resaltó que, debido a la orden ejecutiva de Trump, las empresas que tienen propiedades, físicas o en depósitos bancarios, en el territorio de los EEUU que tienen operaciones en Venezuela corren el riesgo de que les embarguen sus recursos en dicho país.

Por ello indicó las posibles repercusiones para Venezuela, entre las mismas figuran que se restringe la adquisición de medicinas y alimentos si no “notifican” a la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos; así como la adquisición de insumos, materias primas, partes, repuestos y maquinarias que sean adquiridas por el gobierno nacional o por algunas de sus empresas vinculadas al mismo; sanciones para el comercio en temas de educación vinculados con el gobierno nacional, afectando el trabajo de investigación y los convenios en materia de educación básica y universitaria; la adquisición de repuestos o la construcción de obras en el servicio eléctrico; y para el comercio de partes y obras con las hidrológicas del país, afectando el suministro de agua potable y el tratamiento de las aguas residuales.

También señala que se dificultará la adquisición de partes o consumibles a Pdvsa, afectando las operaciones en la principal industria del país, incluso las asociadas a la producción de combustibles, aceites y otros fluidos y la restricción de servicios bancarios que tengan sede, intereses o depósitos en los EEUU.

Lea también: En Parque Central sobrevive por autogestión el huerto ideado por Chávez

Post Views: 3.543
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agricultura urbanaComunidad TCOrden EjecutivaProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • Maduro mueve sus fichas en el gabinete económico
      agosto 28, 2023
    • Sector automotor espera pronta reducción de aranceles tras reuniones con el Gobierno
      junio 20, 2023
    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • Teatro Down, sin límites para el arte
      junio 6, 2023
    • Baja demanda impulsó leve caída de la producción industrial este primer trimestre de 2023
      junio 1, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

También te puede interesar

Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
mayo 17, 2023
Cavilac: consumo de leche cayó a 65 litros por persona al año
mayo 15, 2023
En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
mayo 10, 2023
Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda