• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela se ubica en el top 10 de países con mayor producción láctea búfala del mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Búfalo Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2023

El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Búfalo de Venezuela (Criabufalos), Nicola Fabbozzo, informó que Venezuela brindará importantes insumos teóricos y prácticos sobre el desarrollo del sector bufalino en el mundo, en el marco de la XIII Congreso Mundial de Búfalos, un evento que se realiza cada tres años y que se llevará a cabo en el país del 20 al 24 de noviembre


El presidente del Consejo Venezolano de la Carne (Convecar), Luis Eduardo Pérez, dijo que Venezuela es el primer país bufalero del hemisferio y se encuentra en el top de los diez países con mayor producción de leche de búfala del mundo.

Agregó que el rebaño bufalino debe cerrar este período con un aproximado de tres millones de cabezas de búfalo en el país, lo que representa casi 30% del rebaño nacional.

«Sigue creciendo el rebaño, el beneficio de hembras es prácticamente nulo, y estamos creciendo cerca de 20% anualmente, mientras que otros países por tema de espacio no lo están logrando. En Venezuela tenemos los llanos y las sábanas inundables», dijo.

Asimismo, explicó que, si bien no se ha llegado a exportación de animales en pie, por la potencialidad del país, en el sector si se exporta material genético a otros países.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Búfalo de Venezuela (Criabufalos), Nicola Fabbozzo, informó que el país brindará importantes insumos teóricos y prácticos sobre el desarrollo del sector bufalino en el mundo, en el marco de la XIII Congreso Mundial de Búfalos, un evento que se realiza cada tres años y que se llevará a cabo en el país del 20 al 24 de noviembre.

«Es nuestra contribución para mostrarle al mundo que en Venezuela tenemos con qué (…) Es un evento que, a pesar de tener colaboración de muchos ministerios y equipos, es netamente privado. El empresariado privado hace posible que este evento se dé», apuntó el también presidente de la Internacional Buffalo Federation (IBF).

*Lea también: Consumo de carnes rojas sube de 8 a 15 kilos por persona, según Convencar

Este año, el evento, considerado uno de los de mayor variedad de trabajos científicos, contará con expertos en la materia de 55 países, será dividido en tres grandes eventos: talleres pre-congresos, en donde abordarán temas trascendentales como reproducción, lácteos de búfalos y procesamientos, así como procesamiento de embutidos de carne bufalina.

En la primera etapa también se abordará la sostenibilidad animal y el tema del consumo de bonos de carbono. El segundo bloque incluye una serie de charlas técnico-científicas hasta tener a juzgamiento en vivo con animales.

Tras estas actividades, los organizadores del evento realizarán el «Bufalo Tours» que llevará a los participantes por cuatro estados llaneros del país para constatar la evolución del sector y todas sus potencialidades.

«Es nuestra contribución para mostrarle al mundo que en Venezuela tenemos con qué (…) Es un evento que, a pesar de tener colaboración de muchos ministerios y equipos, es netamente privado. El empresariado privado hace posible que este evento se dé», apuntó.

Entretanto el Dr. Juan Carlos Gutiérrez, presidente académico del 13 WBC-2023, adelantó que parte de la misión de este congreso es crear conciencia sobre las bondades de la calidad de la carne y los productos derivados del búfalo. En función de ello, desarrollaron un programa completo para todo lo relacionado al desarrollo tecnológico.

Según el experto, esto incluye un programa que va desde el manejo básico del animal hasta el conocimiento de todo lo que es bienestar animal. «Pasaremos por nutrición, genética, reproducción, técnicas de reproducción asistida, socioeconomía y productos del búfalo e industria», precisó.

Post Views: 4.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Búfaloproducción lácteaProducción nacional


  • Noticias relacionadas

    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025
    • Maduro llama a industriales venezolanos a sumarse a grandes inversiones en petróleo y gas
      noviembre 13, 2024
    • Estiman $1.500 millones de inversión necesaria para aumentar producción de alimentos
      febrero 14, 2024
    • Conindustria: Industrias registran caída de 6,7% en producción este 2023
      noviembre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Conindustria levanta data de producción para apoyar prioridades de agenda pública
octubre 17, 2023
Sector automotor espera pronta reducción de aranceles tras reuniones con el Gobierno
junio 20, 2023
Baja demanda impulsó leve caída de la producción industrial este primer trimestre de 2023
junio 1, 2023
Cavilac: consumo de leche cayó a 65 litros por persona al año
mayo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda