• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El CNE así no sirve, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 7, 2005

El Consejo Directivo de Ojo Electoral, organización de observación electoral, integrado por Ignacio Ávalos, Eleazar Díaz Rangel, Carlos Genatios, Alejandro López Arocha, Elías Pino Iturrieta y el padre José Virtuoso, emitió el viernes pasado un comunicado en relación con los próximos procesos electorales. Queremos llamar la atención sobre un párrafo esencial en el breve texto, que se hace eco de una percepción muy generalizada en amplios sectores de la sociedad. “Ojo Electoral considera que la composición de la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) carece del necesario equilibrio político que requieren los procesos electorales desde sus propios inicios, a los fines de garantizar la imparcialidad y transparencia. En estas circunstancias, el CNE, como árbitro, está obligado a ofrecer señales de confianza, y a conducir el desarrollo de los sufragios en todos sus capítulos apegándose estrictamente a las normas, particularmente mostrando su disposición a escuchar y procesar, de manera eficaz y oportuna, las observaciones que planteen los diversos actores políticos que participen en los procesos, especialmente si ellas provienen de organizaciones de la oposición”.

El peso de esta declaración lo da, precisamente, la naturaleza plural y el carácter no partidista de Ojo Electoral, así como la seriedad y el prestigio personal de sus integrantes, quienes, independientemente de sus conocidas posiciones políticas pero, precisamente, a partir de ellas, hacen este señalamiento fundamental sobre el desequilibrio en el CNE. La composición de éste, en el cual cuatro de sus cinco rectores se identifican con el gobierno, alimenta la desconfianza en los mecanismos electorales. Varias veces Jorge Rodríguez ha declarado sobre la necesidad de recuperar la confianza en el voto. Plausible empeño que será vano, sin embargo, de mantenerse una desigualdad tan marcada entre los factores políticos representados en el CNE. Aducir que ninguno de los cuatro rectores de marras pertenece a los partidos oficialistas no sería un argumento serio.

Los procesos electorales recientes no dejaron lugar a dudas acerca de la orientación política de los rectores, tanto los de un lado como los del otro. Los nuevos rectores, Tibisay Lucena y Oscar León Uzcátegui, comulgan, también, con el chavismo. Esto, desde luego, no los descalifica en lo personal, como no descalifica a Rodríguez y Battaglini la misma circunstancia -ni a Sobella Mejías la opuesta- pero ellos mismos habrán de convenir que en un país donde, en números redondos, la cosa está partida por la mitad, un CNE tan exageradamente desequilibrado no es políticamente equitativo ni moralmente justo.

De mantenerse esta situación poca duda puede caber de que los mecanismos electorales se devaluarán sensiblemente y la confianza en el voto puede ser afectada muy negativamente. El resultado podría ser una enorme abstención y mayores distorsiones antidemocráticas en la conformación de los poderes públicos. En este sentido, más oportuna no puede ser la llamada de atención que hace Ojo Electoral.

Post Views: 4.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael Uzcátegui
    • El Efecto Wallenberg, por Aglaya Kinzbruner
    • La ilusión de las 7T, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda