El CNE consulta a la Academia de la Lengua

Dijo el rector del CNE, Germán Yépez, que el organismo, previa consulta a “expertos de lenguaje y castellano”, llegó a la conclusión de que no es pertinente la solicitud que eventualmente pudiera hacer un 5% de ciudadanos inscritos en el REP para que la reforma constitucional se vote por partes.
Fuentes del CNE hicieron saber a este minicronista que, en verdad, el único experto consultado por los rectores fue el profesor Hugo Rafael Chávez Frías. La sapiencia de este último no hizo necesario recurrir a ningún otro sabio. El dictamen del gran lingüista, después de analizar sujeto, verbo y predicado, fue terminante: “Quiero que se vote en paquete”. Ahí se acabó la discusión y la angustia de los rectores, que hasta ese momento no sabían qué hacer. Estaba clarísimo. ¿Cómo no lo habían visto? ¿Cómo fue posible que por un instante hubieran podido creer que cuando la moribunda Bicha dice que la reforma podrá ser votada por separado si lo decide una tercera parte de la Asamblea Nacional, o si lo decide el Presidente, o si lo solicita el 5% de los electores, eso quería decir que el 5% de los electores pueden solicitar la votación por separado? Menos mal que el académico Chavez Frías los sacó de dudas: “El 5% soy yo”. “Lo que usted disponga, profesor”, alcanzaron a musitar Tibisay, Yépez y Oblitas.