• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡El CNE peló!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 17, 2003

 


El CNE cometió un error al excluir de la recolección de firmas para los referendos revocatorios a los venezolanos que se encuentran en el exterior. Es bien conocida la posición de TalCual en relación con el CNE. Hemos rechazado enérgicamente los ataques injustificados que se le han hecho y hemos reclamado respeto para el árbitro. Pero, no podemos dejar de expresar nuestro desacuerdo con la decisión tomada porque se trata de un error que encierra una significativa implicación. El problema no es de números sino de principios.

No importa que sean apenas unos 25 mil los compatriotas inscritos en el REP que hoy residen en el extranjero. Esa cifra tan relativamente exigua, en un universo de doce millones de inscritos en el REP, no alteraría para nada el resultado de la recolección de firmas, pero lo que cuenta es que esos venezolanos tienen el derecho a participar en el proceso y ese derecho ha sido conculcado por el CNE. Así como tienen derecho a votar —y el CNE no podría alegar razones logísticas para negarlo—, firmar una solicitud de referendo forma parte de los derechos electorales consagrados en la Constitución. El deber del CNE es garantizarlos, haciendo frente a las dificultades organizativas que su ejercicio pudiera comportar. Los venezolanos que se encuentran en el exterior no son ciudadanos de segunda clase. Precisamente, el derecho a votar, establecido en la ley, es lo que consagra, entre otras cosas, la ciudadanía plena.

Las razones aducidas para negarles el derecho a firmar se refieren a la dificultad, e incluso imposibilidad, para el CNE de “supervisar” o “vigilar” adecuadamente el proceso de recolección. Este argumento es tan inaceptable como el de quienes pretendieron que el CNE solicitase a juro asesoría extranjera para manejar el proceso. En su momento, el rector Jorge Rodríguez apuntó, con razón y así lo señaló TalCual, que ese planteamiento partía del supuesto de que el CNE estaría integrado por tramposos, para los cuales sería necesaria una fiscalización especial.

Pues bien, el argumento del CNE para negar la recolección en el exterior parte exactamente del mismo inadmisible supuesto: que los venezolanos que están en el exterior son unos tramposos, que requerirían “supervisión” especial. Pero, además, las normas establecidas por el CNE son tan estrictas y rigurosas que es imposible hacer trampa en la recolección.

Si firmara alguien no inscrito en el REP, o con datos falsos o equivocados, el cruce de estos en las computadoras, al verificar las rúbricas, “sacaría” al firmante chimbo. El papel de seguridad hace imposible fotocopiarlo.

En el fondo, los “observadores” del CNE no son indispensables para garantizar la limpieza del proceso, pero tampoco sería difícil enviar observadores a los escasos veinte sitios de recolección de firmas que la Coordinadora había señalado para tal fin. La distribución de las planillas quedaba en manos de los interesados y su numeración hacía imposible su utilización fuera de los sitios de recolección. La verificación es la clave de la legitimidad de las firmas y ella constituye el verdadero ámbito de las atribuciones del CNE.

Sin ningún temor de perder autoridad, sino más bien de ganarla, el CNE debe reconsiderar la medida que tomó.

 

 

Post Views: 4.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialReferendo revocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda