El cobro de pasajes no llegó al sistema de Metrobús este #14Sep

Los usuarios del sistema Metro de Caracas, reportaron que podían pasar hasta una hora para llegar a la gaceta y adquirir el boleto
El viernes 14 de septiembre, dio inicio el cobro de pasaje para usar el sistema de transporte Metro de Caracas, que abarca el servicio subterráneo, el cable tren y las unidades de Metrobús, sin embargo, a las unidades de transporte terrestre no llegó la cancelación del pasaje.
Los atropellos, irregularidades y largas colas empañaron el primer día de vuelta a la cancelación de un tickets de (Bs.S 0,50) por cada viaje en el sistema.
Sin embargo, en la estación Miranda, donde están establecidas más de cinco paradas de Metrobús, las unidades no estaban cobrando pasaje a los usuarios, “las personas dan lo que quieren si tienen, sino igual pueden usar el servicio”, detalló un trabajador del sistema que prefirió no revelar su nombre.
Al preguntarle cuándo daría inicio la implementación del tickets para cobrar los viaje en transporte terrestres el trabajador de la compañía indicó que lo que está ocurriendo es “un verdadero despelote, esta gente no se organizó bien, solo saben improvisar”.
En la estación Miranda, era una de las pocas del Metro de Caracas, en las que se estaba vendiendo una de las dos tarjetas inteligentes, que servirían como medida para adquirir múltiples pasaje para usar el sistema de transporte.
El presidente del sistema estadal César Vegas, había anunciado la implementación de dos tarjetas, la tipo A tendrá un valor para su adquisición de Bs.S 10, y se le podrán recargar un máximo de Bs.S 5, que corresponde a un máximo de 10 viajes, la tipo B costará Bs.S 30 y se le podrán recargas 654 viajes.
Los usuarios del sistema reportaron que podían pasar hasta una hora para llegar a la gaceta y adquirir el boleto.
Al preguntarle a una de los funcionarios de la milicia que ordenaba la cola en la estación Miranda, se pudo conocer que solo estaba vendiendo 10 tickets por persona y la tarjeta tipo A, pues la segunda no estaba disponible en ninguna estación del servicio.
Mientras esto ocurre los caraqueños se pasean entre la confusión y la incertidumbre sobre lo que pasará en el sistema que alberga diariamente a más de dos millones de ciudadanos.
*Lea también: VÍDEO | Presidente del Metro pidió a los usuarios comprar boletos “con planificación”