• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los supuestos pactos «de alto nivel» para que Nicolás Maduro deje el poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó 30 de abril
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 1, 2019

El mandatario encargado venezolano, reconocido así por más de 50 países, dio un pronunciamiento la madrugada del 30 de abril, en compañía del dirigente opositor liberado Leopoldo López y rodeado de militares


Las acciones para asegurar una salida pacífica de Nicolás Maduro del poder tienen muchos involucrados, de oficialismo, oposición e incluso actores internacionales de por medio. El nombre de Leopoldo López acompaña al de Vladimir Padrino López, y países como Estados Unidos e incluso Rusia.

Según informaciones de los diarios digitales El Confidencial y El Español, antes del martes 30 de abril, cuando un grupo de militares de la Guardia Nacional se sublevó desde la madrugada apoyados por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como mandatario encargado el 23 de enero, se registraron varias negociaciones y pactos con funcionarios de alto nivel para garantizar la salida de Maduro de forma pacífica.

El Confidencial detalló en un reportaje que los planes se adelantaron por órdenes de Juan Guaidó y Leopoldo López, algo que no fue bien visto en Estados Unidos.

Así lo reveló uno de los negociadores, un militar retirado que servía como enlace entre los opositores y el régimen de Maduro. Señaló que se tenía previsto un alzamiento «revestido de legalidad», pues se había acordado con el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, que publicara un comunicado en respaldo para darle un “carácter legal” a la llamada «Operación Libertad».

Sin embargo, Guaidó habría tomado la iniciativa «ante el asombro de los negociadores, incluidos los enviados estadounidenses de la administración Trump. El día D era el dos de mayo», se detalla en el reportaje.

El mandatario encargado venezolano, reconocido así por más de 50 países, dio un pronunciamiento la madrugada del 30 de abril, en compañía del dirigente opositor liberado Leopoldo López y rodeado de militares en las cercanías de la base aérea militar de La Carlota, donde pedía poner fin “a la usurpación” del poder de Maduro.

«En los pasados días, habíamos alcanzado un pacto para que el levantamiento fuera el 2 de mayo. El acuerdo había sido negociado con los estadounidenses, la oposición liderada por Juan Guaidó, la Inteligencia política del Sebin, Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo, y algunos generales del alto mando militar como el jefe de la Contrainteligencia militar, Iván Hernández Dala, pero el personalismo de Guaidó y de Leopoldo López ha puesto en peligro el alzamiento», aseguró a El Confidencial uno de los coordinadores jefe de las negociaciones.

Las negociaciones también se habrían dado con el ministro de la Defensa y general en jefe, Vladimir Padrino López, así como el exdirector del Sebin Manuel Cristopher Figuera, lo que coincide con la versión ofrecida por el asesor de seguridad de Estados Unidos, John Bolton.

La versión de Bolton fue ratificada por el enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams. En una entrevista para EFE, el diplomático estadounidense dijo que estos funcionarios «han apagado sus celulares».

Abrams también reveló que se pactó una transición política con “garantías para respetar la dignidad de gente como Maduro para que pudieran irse con honor”.

Por su parte, El Español obtuvo acceso a fuentes que aseguraron que dentro de la negociación estaba incluida Rusia, pero se detuvo por la negativa de Diosdado Cabello, primer vicepresidente del partido oficialista y hombre fuerte del chavismo.

También se incluye a las cancillerías de Colombia y Brasil dentro de las negociaciones y quienes tuvieron que reaccionar luego del alzamiento.

«Lo que dijo Bolton era cierto», explican las fuentes a El Español. Maduro habría acordado con Donald Trump, Vladimir Putin y Guaidó la salida a Cuba -ya tenía un avión preparado, según fuentes militares venezolanas-, pero como puente hacia otro exilio más «agradable», previo paso por Moscú. «Quizás República Dominicana», explica esta fuente.

Post Views: 6.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alzamiento militarJuan GuaidóLeopoldo López


  • Noticias relacionadas

    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Saab pidió orden de captura contra Leopoldo López y alerta roja de Interpol contra Uribe
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
Denuncian traslado sin orden de tribunal del sargento Luis Bandres a cárcel en Charallave
septiembre 10, 2024
¿Leopoldo López dijo que el #28Jul estará en EEUU coordinando acciones contra Venezuela?
julio 25, 2024
Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda