• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El contrabando a Colombia como una de las Bellas Artes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Contrabando
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | enero 29, 2014

Diosdado Cabello, cada día que pasa asume más y más conductas y atribuciones de verdadero conductor del país. Eso sí, sin desaprovechar cada oportunidad para emitir elocuentes demostraciones de lealtad a Nicolás Maduro, supuestamente presidente en ejercicio. Ahora Diosdado se fue al Zulia y «descubrió» que el 30% o 40% de los alimentos que importa el país pasan de contrabando para el lado de allá.

Uno oye estas cosas y se pregunta si es que estos señores tienen apenas seis meses en el gobierno y se están dando de cuenta de todas las marramucias que se cometieron durante las administraciones anteriores al chavismo. Pero, resulta que no, que tienen casi quince años gobernando y durante ese largo periodo no habían percibido, por ejemplo, las 30 o 40 gandolas que pasan todos los días la frontera zuliana con Colombia con mercancía de contrabando, esa de cuya fuga es ahora que Diosdado viene a darse cuenta. Otro que habla como si el asunto no le concerniera es el gobernador del Zulia, Pancho Arias Cárdenas. Él también denuncia el fenómeno, pero como si fuera un observador y no precisamente, en tanto que gobernador del estado, la persona dotada de la autoridad para poner coto a tamaña sangría. El gobierno, pues, en sus distintas instancias, es un mirón. Detecta los ilícitos, los describe en detalle y luego se sienta a esperar que venga María a tomar cartas en el asunto. Por eso estamos como estamos. Porque, por otro lado, en La Guaira están almacenadas 12.300 toneladas de papel de periódico, en bobinas, sin que nadie las haya reclamado. Dice Sanguino, el denunciante, que el papel ya está «mohoso». Podrido, será, después de tantos meses. Dice Sanguino que «alguien» las importó y luego «no las nacionalizó». La administración pública no nota, pues, quién importa ni qué destino tiene la importación realizada. Se podría apostar, por cierto, a que seguramente esa importación la realizó el propio gobierno, porque un importador privado no va a dejar que se le pudra en el puerto cualquier bien que traiga al país. Por eso, hay que repetirlo, estamos como estamos.



Post Views: 2.652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda