• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El cornetazo de los taxistas, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | octubre 3, 2001

El sábado pasado los taxistas de Caracas crearon una tranca descomunal. Fue su manera de protestar la muerte de un compañero y la horrible sensación de desprotección que viven. Hace un mes fueron los buseteros de Petare los protagonistas de la protesta. Toda la ciudad se conmociona, pero es que la inseguridad alcanza ya los extremos de una conmoción nacional, de una emergencia nacional.

Dos días atrás un nieto del ministro Miquilena fue herido a balazos porque no atendió o no oyó una voz de alto proferida por policías de una alcabala móvil. Se informa que ya esos agentes han sido sometidos a la justicia. Comentario de un periodista radial: «Si hubiera sido un muchacho de un barrio, ¿la justicia habría operado con la misma celeridad o, como de costumbre, se habría informado que fue ‘herido en un enfrentamiento’?» La tranca de los taxistas, el comentario radial, evocan la percepción generalizada de que existen dos medidas, dos patrones de justicia, dos clases de ciudadanos. El comentarista radial, el taxista, dan salida a un hondo sentimiento de impotencia y de desamparo. No hacemos juicios de valor, simplemente registramos los hechos como manifestación de un estado de ánimo (Ver u6). El ciudadano siente que no está adecuadamente protegido.

La razón no es difícil de entender. El ciudadano no ve una línea de acción coherente y sostenida del Estado contra el delito. Sólo ve operativos frenéticos. Hace ya largos meses Chávez designó una comisión presidencial, encabezada por el entonces ministro del Interior, Dávila, para que en tres meses presentara un plan de acción contra la inseguridad ciudadana. Esa comisión comenzó a trabajar pero cuando Miquilena sustituyó a Dávila en Interior y Justicia, la comisión y sus trabajos desaparecieron de la escena. Pero no fueron sustituidos por nada y al Presidente probablemente ya se le olvidó esa comisión. Pura incoherencia. Incluso esa respuesta estereotipada de los gobiernos cuando la opinión pública se alborota demasiado («sacar la Guardia Nacional a la calle»), terminó también tradicionalmente: al poco tiempo cesó el ataque de epilepsia oficial y la Guardia volvió a sus cuarteles. No hay una línea sostenida y los «operativos», tan espasmódicos como en la Cuarta, dejan un sabor de inutilidad, de cosa ya vista, de la cual se sabe que no sirve para mucho.

Hay, sin embargo, algunas lucecitas al fondo del túnel. Por una parte, la acción decidida de la Fiscalía contra los grupos de «exterminio» en los cuerpos policiales. Lo que comenzó en Portuguesa debe ser extendido a otros estados, porque ese cáncer hizo metástasis. Dimos cuenta de una situación irregular en Yaracuy, donde ya antes habían sido reportadas actuaciones criminales de agentes policiales. La Fiscalía ha extendido su investigación a otros estados. Esto es decisivo para depurar los cuerpos policiales y restablecer la confianza en ellos. En este sentido es necesario respaldar la acción de Isaías Rodríguez.

Por otra parte, a pesar de las declaraciones de Luis Miquilena, se reportan buenas noticias sobre el desenvolvimiento del Plan Bratton. Ojalá que los talibanes del MVR caraqueño no puedan sabotear ese esfuerzo. Pero falta el hilo conductor de una política nacional de seguridad

Post Views: 1.998
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialInseguridadTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • La permanencia histórica de Teodoro Petkoff
      octubre 31, 2023
    • Teodoro, las primarias y el «loop» del chavismo, por Valentina Rodríguez
      octubre 31, 2023
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
      septiembre 21, 2023
    • Colombia: la inseguridad lleva a los ciudadanos a resguardarse en sus hogares
      septiembre 7, 2023
    • Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
      septiembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses en el quinto día de tregua
    • Mujeres de Caracas son más acosadas en el municipio Libertador, según un estudio
    • Descenso de importaciones en Venezuela no ha parado desde hace 12 años
    • Consecomercio habló «claro y raspao» al Gobierno: Piden siete reformas económicas
    • Bloomberg: ejecutivos petroleros desafían sanciones y «acuden en masa» a Venezuela

También te puede interesar

Asesinaron a médico cirujano en módulo de Barrio Adentro en Caracas
agosto 12, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
Director de la PNB se desliga del asesinato del piloto-taxista ocurrido en Puente Hierro
mayo 16, 2023
Funcionarios policiales mataron en Puente Hierro a taxista que estudiaba para ser piloto
mayo 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Hamás libera a diez rehenes israelíes y dos tailandeses...
      noviembre 28, 2023
    • Mujeres de Caracas son más acosadas en el municipio...
      noviembre 28, 2023
    • Descenso de importaciones en Venezuela no ha parado...
      noviembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023
    • Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana...
      noviembre 27, 2023

  • Opinión

    • El desafío, por Fernando Rodríguez
      noviembre 28, 2023
    • Javier Milei: ahora a gobernar, por Félix Arellano
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista a mi alarma despertadora, por Reuben Morales
      noviembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda