• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Corruptómetro registra 316 casos de desfalco al patrimonio público venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | diciembre 17, 2021

La herramienta interactiva Corruptómetro identifica, en su segunda edición, otros 90 hechos de corrupción originados en Venezuela, que se suman al registro inicial, y recoge 306 bienes que han sido mencionados en los procesos iniciados en EEUU, revisando detalladamente los relacionados con Alejandro Andrade, Raúl Gorrín y la operación Money Flight


La magnitud de la corrupción registrada en Venezuela en las últimas dos décadas, con el inventario de los diversos bienes de fortuna comprados por quienes se habrían aprovechado del patrimonio público venezolano queda al descubierto una vez más en el Corruptómetro, la herramienta interactiva lanzada en noviembre de 2020 por Transparencia Venezuela y la Alianza Rebelde Investiga (ARI), formada por Runrunes, El Pitazo y TalCual, que este mes de diciembre de 2021 estrena su segunda edición con la identificación de nuevos casos de corrupción y sus involucrados.

En esta nueva fase, el Corruptómetro suma otros 90 casos de corrupción que se originaron en Venezuela durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro y actualiza los que fueron registrados en la edición previa. La suma de los procesos identificados en ambas ediciones eleva a 316 las tramas de desfalco al patrimonio público venezolano. 

Del total de casos identificados en el Corruptómetro destacan los 108 procesos que han sido iniciados por fiscalías y parlamentos de 21 países, en los que investigan el robo sufrido por Venezuela. Estados Unidos figura como el país con mayor número de causas abiertas por delitos de corrupción perpetrados por redes sofisticadas en 48 tramas criminales. Le siguen Argentina, con 15 casos y otros cinco en España. En cuarto lugar, se ubican Portugal, Brasil y Ecuador, con cuatro juicios abiertos, mientras que en Suiza hay tres procesos. 

Además de la identificación de más casos, en esta nueva entrega el Corruptómetro incorpora a su base de datos la lista de bienes identificados o mencionados en los procesos iniciados en EEUU. Solo en ese país se identificaron propiedades 306 vinculadas a hechos de corrupción venezolana entre 2009 y 2011, es decir, un promedio de 26 por año durante más de una década.

Entre los años con mayor número de afectación de bienes en EEUU, propiedad de los señalados en corrupción con origen en Venezuela, destaca 2019 que registra 106 bienes; le sigue 2021 con 76; 2018 con 55, y el pandémico 2020 con medidas judiciales contra 27 bienes.

La lista de bienes identificados se discriminada en 111 inmuebles (36% del total); 66 casos de dinero en efectivo (21%); 58 cuentas bancarias (19%), 35 relojes de lujo (11%), 17 caballos de salto (6%), 15 vehículos (5%) y 2 yates (0,6%), entre otros. 

Grandes fortunas

Son tres las figuras que encabezan la lista de bienes identificados en EEUU por delitos de corrupción: Alejandro Andrade, antiguo guardaespaldas y extesorero de Chávez; el colectivo de 15 involucrados en el desfalco a Pdvsa conocido como Operación Money Flight, y el magnate y bróker del chavismo Raúl Gorrín, dueño del canal Globovisión.

Entre los tres casos, suman 157 propiedades identificadas que representan 51% de los inmuebles y mercancías de lujo contra los que tribunales de EEUU han dictado órdenes de decomiso, valoradas en 277.029.437 dólares aproximadamente, cifra que equivaldría a 19% de los  USD 1.500 millones que se podrían recuperar en incautación definitiva de bienes durante los juicios de corrupción en Estados Unidos, según cálculos de la Iniciativa para la Recuperación de Activos de Venezuela (Inrav), que lidera un grupo de venezolanos-americanos en EEUU.

La información del Corruptómetro, elaborado por Transparencia Venezuela y la Alianza Rebelde (ARI), está basada en causas e investigaciones judiciales iniciadas por organismos oficiales dentro y fuera de Venezuela, como Ministerio Público, Contraloría General, Asamblea Nacional, Tribunal Supremo de Justicia y otros órganos dedicados a la supervisión en el manejo de recursos, tanto bancarios como aduanales.

Corruptómetro también incluye investigaciones periodísticas que revelan graves irregularidades en el manejo de los recursos públicos, y datos aportados por reconocidos medios de comunicación, que aún no han pasado a ser objeto de investigación formal por parte de autoridades oficiales.

El valor en dólares de cada uno de los bienes identificados y registrados en la herramienta, fue extraído de las órdenes de decomiso, de protección de activos sujetos a decomiso, y de avisos de causa emitidos por tribunales en EEUU. En el caso de que no estuviese notificado en los documentos judiciales, el precio se calculó a partir de buscadores de mercado de bienes como Zillow, en el caso de inmuebles, y Chrono24, de relojes de lujo.

Entra a Corruptómetro y conoce a detalle los casos de corrupción, las historias destacadas y los bienes incautados vinculados a estos procesos. Visita y comparte nuestros contenidos.

Déjanos tus comentarios y sugerencias a través del correo [email protected]

Post Views: 6.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bienes incautadosCorrupciónCorruptómetroEEUULavado de dineroTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
mayo 19, 2025
Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda