• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El costo de la canasta de alimentos superó los 100 millones de bolívares en septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 22, 2020

El costo de la cesta alimentaria del Cendas registró un incremento de 24,2% con respecto al mes de agosto, cuando se ubicó en 91,83 millones de bolívares


El costo de la canasta alimentaria familiar llegó en septiembre a 114,02 millones de bolívares, lo que significa un incremento de 24,2% con respecto al mes de agosto, cuando se ubicó en 91,83 millones de bolívares, y un aumento de 1.586,8% entre septiembre de 2019 y septiembre de 2020, informó este jueves 22 de octubre el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

En su reporte mensual, el Cendas indicó que se requirió el equivalente a 285,07 salarios mínimos (Bs. 400.000) para poder adquirir la canasta alimentaria, referida a una familia de cinco miembros. Diariamente, el hogar necesitó Bs. 3.800.938 (9,5 salarios mínimos cada día), que equivale a 8,44 dólares diarios, mientras el salario mínimo es de 0,88 dólares mensuales, calculado a una tasa promedio de 450.348 bolívares por dólar.

Lea también: El rostro de la pobreza

Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: leche, quesos y huevos, 39,5%; salsa y mayonesa, 34,7%; café, 34,1%; carnes y sus preparados, 30,9%; pescados y mariscos, 29,1%; granos, 28,6%; grasas y aceites, 27,5%; cereales y productos derivados, 27,2%; azúcar y sal, 13,9%; frutas y hortalizas, 6,6% y raíces, tubérculos y otros, 1,4%, según el Cendas.

Post Views: 890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Alimentaria FamiliarCendas


  • Noticias relacionadas

    • Oscar Meza advierte que Venezuela está cerca de recaer en hiperinflación en unos meses
      enero 25, 2023
    • La canasta alimentaria en Bolívar es 4% más costosa que el promedio nacional
      diciembre 28, 2022
    • Venezolanos necesitan más de 40 salarios mínimos para cubrir canasta básica
      diciembre 21, 2022
    • Cendas estima que un venezolano debe tener 36 salarios mínimos para la cesta navideña
      diciembre 9, 2022
    • OVF: Canasta alimentaria familiar alcanza un récord de $392 en julio
      agosto 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos del Monte
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

OVF: Inflación de junio llega a 14,5% y es la más alta de 2022
julio 6, 2022
Más de 17 salarios mínimos se necesitaron en abril para cubrir la canasta alimentaria
mayo 21, 2022
Canasta alimentaria familiar del OVF se encarece 32% en un año y se situó en $381
mayo 4, 2022
Canasta Alimentaria Familiar subió 1,5% y se ubicó en $455 en febrero
marzo 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda