• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El costo ‘e la vida, sube otra vez…; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 28, 2013

Bill Clinton, en tiempos de una de sus candidaturas, hizo famosa una imprecación que quería poner de bulto la importancia del tema: «La economía, estúpido».  Quizás hoy al equipo que nos gobierna le sale algo parecido. La economía se los está comiendo. Para ser justos, en verdad heredaron una situación económica que ya el propio Hugo Chávez se había encargado de lesionar. Pero Maduro y compañía no encuentran cómo zafarse de la trampa económica en la cual los metió el jefe. Comenzaron con una devaluación de 40% que ha repercutido con fuerza de tsunami sobre las economías familiares. Chávez y después sus continuadores fueron abriendo una brecha entre el precio del dólar controlado y el del dólar libre que ha llegado al punto de que la devaluación lanzada en días recientes se va a quedar enana frente a la que obligará esa fosa creciente entre uno y otro dólar.

El deterioro económico del país anuncia tiempos difíciles. Lo peor de todo es que no se ve en el equipo de gobierno la destreza, el conocimiento para hacer frente a lo que se nos viene encima. Las devaluaciones, como es sabido, tienen una consecuencia impepinable sobre el costo de la vida. En un país importador, como el nuestro, donde el año pasado se gastaron prácticamente 60 mil millones de dólares en importaciones, no se necesita ser un águila económica para intuir los efectos de tamaño gasto sobre el conjunto de la economía.

El país está sufriendo ­y va a sufrir aún más­ los efectos de una política económica, puesta en práctica por el mismísimo Hugo Chávez, que ha sido heredada por sus sucesores. Pero en estos momentos no se ve, al menos hasta ahora, ninguna voluntad ni ningún conocimiento como para introducir las rectificaciones necesarias. Al contrario, lo que se percibe es más bien un empeño en mantener el rumbo trazado por su antecesor, más que todo por la evidente circunstancia de que probablemente no saben bien cómo afrontar la situación. Ni Maduro ni Diosdado dieron nunca la más mínima señal de que la economía fuera asunto que les interesara y el gran gurú de la economía del régimen, Jorge Giordani, responsable en buena medida de este desastre, asiste sonriente a las reuniones con sus colegas, con una cara de «yo no fui», como si no hubiera tenido nada que ver con las medidas tomadas bajo su rectoría económica durante estos años.

Sin embargo, y a pesar de esto, se tiene la impresión de que por parte de Maduro existe una intención de introducir algunas rectificaciones en la implementación de la vida económica. Son apenas algunos signos, como el acercamiento con los empresarios privados y el nombramiento de Merentes como capitán del «submarino». No se sabe por dónde van los tiros, pero podrían considerarse como la incipiente comprensión por parte de Maduro de que la política económica de Chávez no iba por el mejor rumbo para el país.

El problema es qué se puede esperar de un team donde los dos principales, Maduro y Diosdado, no son propiamente duchos en el tema y el «especialista», Jorge Giordani, más vale que nunca hubiera metido sus manos en ese caldo, que bien morado lo ha dejado.

Post Views: 3.080
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialInflaciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda