• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El deporte en solidaridad activa con Ucrania, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El deporte en solidaridad activa con Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | marzo 9, 2022

Twitter: @jesuselorza


El deporte a nivel mundial ha asumido una posición de solidaridad activa en rechazo a la invasión sangrienta y genocida ordenada por Vladimir Putin contra Ucrania. Diferentes organizaciones deportivas, atletas, entrenadores y dirigentes del mundo entero han denunciado y rechazado la invasión del territorio ucraniano por las fuerzas militares de Rusia.

Hermanados en un frente común, múltiples federaciones deportivas internacionales y el movimiento olímpico respaldados por atletas y entrenadores han expresado universalmente su condena y rechazo a la invasión rusa, ordenada por el dictador Putin, contra Ucrania.

– La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) anunciaron en un comunicado conjunto que todos los encuentros de los equipos de fútbol y de la propia selección nacional de Rusia quedaban suspendidos. En consecuencia, quedan excluidos del Mundial de Futbol 2022 a celebrarse en Qatar y la final de la Liga de Campeones no se jugará en San Petersburgo como estaba previsto sino en Paris.

– El Comité Olímpico Internacional COI procedió a retirar Orden Olímpica de Oro de Putin, concedida en 2001 y está pidiendo a todas las organizaciones deportivas suspender inmediatamente a todos los atletas rusos de las competiciones internacionales.

– Los atletas de Rusia y Bielorrusia tampoco estarán en los Juegos Paralímpicos de invierno que comienzan el viernes en Pekín. Así lo ha decidido el Comité Paralímpico Internacional (CPI).

– El Consejo Mundial de la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) anunció nuevas sanciones que prohíben a todos los atletas de Rusia y Belarús competir en eventos de la Serie Mundial de Atletismo «con efecto inmediato».

– La Federación Internacional de Voleibol, ha confirmado que «todos los equipos nacionales, clubes, oficiales y atletas de voleibol de playa y voleibol de nieve de Rusia y Bielorrusia no podrán participar en ningún evento internacional o continental hasta nuevo aviso». 

– La Federación internacional de Remo, World Rowing, «condena enérgicamente la invasión militar rusa de Ucrania y la consiguiente violación de la Tregua Olímpica» y ha confirmado que «no permitirá la participación de atletas y oficiales rusos y bielorrusos en ninguna de sus competiciones internacionales, con efecto inmediato y hasta nuevo aviso».

– La Federación internacional de Hockey (FIH) ha decidido excluir a Rusia del Mundial Junior femenino que se va a disputar del 1 al 12 de abril en la Universidad de Potchefstroom (Sudáfrica).

– El comité ejecutivo de la Federación Internacional de Rugby (World Rugby) ha acordado «la suspensión total e inmediata de Rusia y Bielorrusia de todas las actividades de rugby internacional y de clubes de rugby transfronterizo hasta nuevo aviso», así como «la suspensión total e inmediata de la Unión de Rugby de Rusia como miembro de World Rugby hasta nuevo aviso».

*Lea también: Invasión Rusa a Ucrania, por Ángel Lombardi Lombardi

– La Federación Internacional de Natación (FINA) ha decidido este domingo cancelar los Mundiales júnior, que iban a disputarse en agosto en la ciudad rusa de Kazán, y ha acordado que Rusia no acoja prueba alguna en el futuro si continúa el proceso de invasión de Ucrania.

– La Federación Europea de Balonmano (EHF) ha decidido, «con efecto inmediato, suspender a las selecciones nacionales de Rusia y Bielorrusia, así como los clubes rusos y bielorrusos que disputan en competiciones europeas de balonmano» . 

-La Federación Internacional de Automovilismo ha decidido cancelar el Gran Premio de Rusia de F1 por la situación conflictiva que hoy se vive en Ucrania.

– La World Taekwondo, es decir, la organización que vendría siendo la federación internacional de este deporte, se ha visto obligada a retirar al presidente ruso, Vladimir Putin, el cinturón negro honorífico de 9º dan que le había otorgado en noviembre del 2013. Esta decisión fue ejecutada porque las acciones y el carácter que ha demostrado en los últimos días el líder ruso, no estaría yendo de la mano con el espíritu y los valores que enseña y profesa este arte marcial.

– A la luz del conflicto bélico en curso en Ucrania, la Federación Internacional de Judo anuncia la suspensión del estatus del señor Vladimir Putin como presidente honorario y embajador de la Federación Internacional de Judo.

-Organismos rectores del boxeo, el Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo, se unieron para rechazar la invasión rusa a Ucrania y pugnar por la paz.

–Elina Svitolina es una de las figuras del deporte en Ucrania y, a su vez, una de las referencias en la lucha por la paz en pleno conflicto e invasión de Rusia, manifiesta “que la situación actual requiere de un posicionamiento claro por parte de nuestras organizaciones: ATP, WTA e ITF. Los jugadores ucranianos hemos pedido a la ATP, WTA e ITF que sigan las recomendaciones del COI para aceptar a los deportistas rusos y bielorrusos sólo como neutrales, sin lucir ningún símbolo, color, bandera o himno”

– Los boxeadores, tenistas y futbolistas que se convertirán en soldados para defender a su país de la invasión rusa: Los boxeadores Vasyl Lomachenko, Oleksandr Usyk, los hermanos Klitschko, el tenista Sergiy Stakhovsky, los futbolistas Vasyl Kravets, Oleksandr Zinchenko, Oleksandr Petrakov y Andriy Shevchenko.

– Yuriy Vernydub, entrenador del Sheriff Tiraspol, se ha unido al ejército de Ucrania en su lucha por contener la ofensiva rusa bajo sus fronteras.

– Markus Gisdol, el entrenador alemán de 52 años había llegado al club en octubre del 2021 y tras la decisión de Putin de invadir Ucrania habló con el diario Bild y explicó los motivos de su decisión. “Para mí, entrenar fútbol es el mejor trabajo del mundo. Pero no puedo seguir mi vocación en un país cuyo líder es responsable de una guerra de agresión en el centro de Europa. Eso no está en línea con mis valores, por lo que renuncié a mi cargo como entrenador del Lokomotiv Moscú con efecto inmediato»

En fin, el deporte como un solo ser, ha asumido, frente a las agresiones, como uno de sus valores fundamentales, la solidaridad activa con todos aquellos que sufren los rigores de las acciones invasoras y genocidas de regímenes tiránicos y dictatoriales. El deporte está al lado de Ucrania.

 

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El deporteJesús ElorzaOpiniónUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
septiembre 3, 2025
Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
septiembre 3, 2025
Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda