• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Invasión Rusa a Ucrania, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Invasión Rusa a Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | marzo 6, 2022

Twitter: @angellombardi


A una semana de la agresión armada rusa, dada su abrumadora superioridad militar ha ido ocupando de manera previsible prácticamente toda la Ucrania oriental frontera con Rusia y buena parte de la costa del mar Negro y cercado a la capital Kiev.

La gran novedad es la extraordinaria respuesta de Ucrania, su coraje y su alta moral para resistir al invasor de su tierra y el casi unánime apoyo mundial recibido.

Putin en términos políticos ya debe haber asumido que se equivocó en sus cálculos y Rusia en términos geo-políticos ha empezado a pagar un alto costo por esta aventura irresponsable de Putin.

Por ahora el «inventario» de pérdidas políticas que se perfilan para Putin y Rusia no es poca cosa.

1-Pérdida de credibilidad de país que busca la paz.

2-Unificó a los Europeos política y militarmente. Ya estos decidieron rearmarse y no depender solo de la OTAN para su seguridad y defensa y aumentar sus aportes para mantener y fortalecer la OTAN
(petición que venía haciendo Estados Unidos hace mucho tiempo)

3-Ucrania pidió formalmente ingresar a la Unión Europea y recibió apoyo casi unánime del Parlamento Europeo para que ingrese.

4-Igualmente la Unión Europea va a revisar sus relaciones comerciales con Rusia y disminuir su dependencia excesiva del gas ruso.

*Lea también: Brainstorming virtual: nada que envidiarle al presencial, por David Somoza Mosquera

5-Las sanciones económicas han sido un duro golpe a la economía rusa, aunque la propaganda lo niegue.

6-La imagen de Putin se hundió de manera evidente lo cual debilita el apoyo que tenía, estimula a quiénes se le oponen internamente y crece la resistencia a la guerra. Con su liderazgo debilitado no es descabellado pensar en un retiro anticipado del poder.

7-Ya se iniciaron las negociaciones Rusia-Ucrania para un alto al fuego lo que es importante, ya que las tropas rusas no sigan avanzando y el sufrimiento del pueblo Ucraniano no se agrave.

El mundo ha demostrado una gran voluntad de paz ojalá que está agresión termine pronto y no se repita y sea una lección para las llamadas potencias en cuanto a respetar la libertad y soberanía de las naciones sin importar su tamaño.

Cómo siempre en este tipo de conflictos la desinformación y la propaganda ha sido la norma.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.462
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpiniónRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • ¿Hay salida a la crisis en Ecuador?, por Pablo Ospina Peralta
      junio 30, 2022
    • Aymara Hernández, mujer multifacética, por Rafael A. Sanabria Martínez
      junio 30, 2022
    • Un panorama ominoso, por Fernando Luis Egaña 
      junio 30, 2022
    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • ¿Hay salida a la crisis en Ecuador?, por Pablo Ospina Peralta
    • Aymara Hernández, mujer multifacética, por Rafael A. Sanabria Martínez
    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada Bachelet
    • Un panorama ominoso, por Fernando Luis Egaña 
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19 este #29Jun

También te puede interesar

Sin pronósticos, por Jesús Elorza
junio 29, 2022
Nosotros, los petrólogos, por Julio Castillo Sagarzazu
junio 29, 2022
¿Sobre qué legislan los parlamentos unicamerales en América Latina?, por Marino González
junio 29, 2022
La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello celebra salida de la ONU de Alta Comisionada...
      junio 30, 2022
    • Venezuela registra 93 nuevos casos y dos muertes por covid-19...
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • ¿Hay salida a la crisis en Ecuador?, por Pablo Ospina...
      junio 30, 2022
    • Aymara Hernández, mujer multifacética, por Rafael...
      junio 30, 2022
    • Un panorama ominoso, por Fernando Luis Egaña 
      junio 30, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda