• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El desgaste del gobierno, por Juan Páez Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Negociación República Dominicana 31 de enero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 19, 2018

utor: Juan Páez Ávila | @jpaezavila


La capacidad de maniobra del gobierno de Nicolás Maduro sufre un desgaste casi total, porque no sólo ha perdido la credibilidad al llamar al regreso a la Mesa del Diálogo, después de violar la Constitución Nacional y los acuerdos previos, convocando a elecciones presidenciales el 22 de abril, sino también, contrario a todo entendimiento, su accionar político se reduce al uso de la represión, a la amenaza a sus adversarios y al delirante y fantasioso recurso del supuesto peligro de una invasión por parte de una potencia extranjera.

Cualquiera sea la decisión de la MUD de participar o no en esas elecciones, incluso cualquiera sea el resultado de las mismas, aunque las encuestas indican que la oposición obtendrá la mayoría, los representantes del gobierno de Nicolás Maduro repiten un monólogo orquestado, acerca de un avance de más del 90% de un supuesto diálogo, que la Mesa de la Unidad Democrática desconoce y rechaza por mentiroso.

En artículo anterior destacamos que la oposición dirigida por la Mesa de la Unidad (MUD) y la oposición en general han alcanzado un mayor respaldo de la sociedad civil, cada día que avanza en su propósito de obligarlo a cumplir los acuerdos aprobados en la primera reunión del diálogo, hace más de un año, de liberación de los presos políticos, el reconocimiento a las facultades constitucionales de la Asamblea Nacional, la apertura de un canal humanitario internacional para ayudar a millones de hambrientos que padecen los rigores del desempleo, el alto costo de la vida, el hambre y la escasez de medicinas.

Al gobierno de Maduro le quedan pocas posibilidades de escapar de una segura y definitiva derrota constitucional y pacífica»

El coraje, la valentía, con que las nuevas generaciones de jóvenes demócratas, y de veteranos de muchas batallas políticas y sociales que han hecho historia patria, en los últimos combates por la libertad y el progreso del país, lo han acorralado de tal forma, que al gobierno de Maduro le quedan pocas posibilidades de escapar de una segura y definitiva derrota constitucional y pacífica, en esta elección, siempre que se realicen de una manera transparente y con veeduría internacional.

El cerco institucional que el mundo democrático, a través de Mercosur, que lo expulsó del grupo, la Organización de Estados Americanos, que no le ha aplicado la Carta Democrática Interamericana, porque todavía recibe respaldo de algunos pequeños países del Caribe a los que le regala nuestro petróleo, la ONU y la Unión Europea, que le ha aplicado sanciones al gobierno de Maduro, ha sido y es un puntal de apoyo a las fuerzas internas que luchan por impedir su perpetuación en el poder, tanto del Presidente de la República como de la camarilla incapaz y corrupta que le rodea.

Las respuestas a las encuestas de hombres y mujeres conscientes del rol histórico que les toca realizar, ya es una clara demostración del convencimiento de la mayoría de los venezolanos de pensamiento democrático, de que ya no es posible callar, ni retroceder en el empeño de impulsar y consolidar un cambio progresista, unitario y sin retaliación alguna por razones políticas, y en el que impere la justicia administrada por jueces honestos e independientes.

La presión internacional por una solución democrática y pacífica, debe contribuir en términos sustantivos a ponerle punto final a 18 años gobierno castro madurista, que por incapacidad, dogmatismo estalinista y corrupción administrativa, convirtieron al país de las mayores reservas petroleras del mundo, en una nación de pobres: 83% según la última encuesta de las Universidades Central de Venezuela, Simón Bolívar y Católica Andrés Bello, dirigida por una cúpula milmillonaria, enriquecida ilícitamente.

Post Views: 3.432
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Páez ÁvilaMUDNegociaciónNegociacionesOpinión


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025
    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov

También te puede interesar

Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda