• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El diálogo debe ser para resolver, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | junio 7, 2016

La MUD fue clara en lo que pretende lograr de esos encuentros. Revocatorio para este año. Los planteamientos del oficialismo fueron mucho menos concretos, más gaseosos, pero con un objetivo claro: ganar tiempo y evitar contarse en 2016

Autor: Xabier Coscojuela 


Se volvieron a reunir representantes del Gobierno y de la Mesa de la Unidad Democrática con los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos, para buscar vías de entendimiento que permitan al país iniciar el camino para salir de la tragedia en la que vivimos.

Es un segundo paso que nos parece muy importante y positivo pues desde estas páginas siempre hemos abogado por la necesidad de lograr un acuerdo lo más amplio posible por el bien de todos los venezolanos.

Sobre la reunión en República Dominicana se han tejido muchas especulaciones y se le han lanzado muchos ataques, en particular a la MUD desde los sectores más radicalizados de la oposición, donde algunos de sus más ilustres guerreros del teclado llegaron a afirmar que se estaba negociando el referendo revocatorio por quien sabe qué prebendas.

La MUD fue clara en lo que pretende lograr de esos encuentros. Revocatorio para este año. Libertad para los presos políticos y regreso de los exiliados. Aceptación por parte del Gobierno de la ayuda internacional y respeto a la Constitución y a la Asamblea Nacional.

Los planteamientos del oficialismo fueron mucho menos concretos, más gaseosos, pero con un objetivo claro: ganar tiempo y evitar contarse en 2016.

Nos llamó la atención que la delegación gubernamental fue de tres personas y, aunque no somos expertos en el mundo interior del chavismo, resalta que ninguno de ellos esté vinculado con el capitán Cabello. Sin pretender especular sobre exclusiones entre bandos del propio mundo rojo rojito, creemos que ese sector del sector oficial debería participar en esos encuentros y contribuir con los acuerdos que se puedan alcanzar.

Tras esa cita en República Dominicana vino el documento suscrito por Luis Almagro y la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos. El primero fue lapidario para el gobierno de Nicolás Maduro, una buena radiografía de la realidad nacional. El segundo evento puso en evidencia que el crédito democrático del gobierno venezolano en el mundo se reduce cada día más.

Las declaraciones previas de algunos países demuestran que la palabra de quienes conducen Miraflores tiene la misma solidez que el bolívar fuerte. En la propia sesión, el embajador venezolano Bernardo Álvarez hizo lo imposible para evitar la votación, y la declaración final aprobada recoge mucho más el contenido de la presentada por México que la que propuso Venezuela. Incluso, Canadá apoyó el documento aunque sostuvo que hacía falta algo más contundente.

El punto tres de la resolución es, para nosotros, el más importante. Allí piden, entre otras cosas, una oportuna, pronta y efectiva solución a las diferencias en el marco de la democracia representativa. Pronta y oportuna, remarcamos nosotros.

Hay en la oposición quienes creían que se iba a aprobar la activación de la Carta Interamericana y estiman que el resultado es una derrota. Ese no era el objetivo del encuentro. Desde el Gobierno ven la conclusión como una victoria por la misma razón.

Creemos que la realización de tal reunión denota la real preocupación que existe en el continente por la situación interna venezolana, lo que no habla nada bien de la administración de Maduro, así como también hay que tener presente las declaraciones previas que hicieron algunas cancillerías pidiendo el referendo revocatorio para este año, específicamenter Argentina, Chile, Uruguay y Colombia. En todo caso, las diferencias que existen en el país las tenemos que resolver entre los venezolanos y creemos que la reunión de la OEA puede ayudar en ese sentido.

Entendemos y aspiramos a que los encuentros a dos bandas, como el de República Dominicana, se vuelvan a producir. Como lo hemos dicho en otras oportunidades y lo repetimos ahora, creemos imprescindible para lograr un buen futuro para el país la concreción de un gran acuerdo nacional, lo más amplio posible, que permita enfrentar los gravísimos problemas que vivimos todos los días la inmensa mayoría de los venezolanos.

Las medidas a ser tomadas son muy duras y son inevitables. Cuanto más tarde se tomen más duras serán, por lo que hay que llegar a ese acuerdo lo más pronto posible.

Post Views: 2.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autordiálogoeditorial


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
      febrero 18, 2025
    • Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
      enero 29, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
Albares: España quiere «solución dialogada» que haga avanzar la democracia en Venezuela
enero 13, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Andrés Velásquez: Lo primero para una negociación es que Maduro reconozca resultados
noviembre 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda