• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El discurso de Rómulo, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El discurso de Rómulo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | agosto 17, 2023

No se erige como un mesías, sino proclama la necesidad de la unidad venezolana. Todo el mundo sabía que deseaba volver a Miraflores. Como en efecto volvió.


Para Virginia Betancourt, con afecto y gratitud.

En estos tiempos, he escuchado varias veces el discurso de Rómulo Betancourt, a su regreso a Venezuela, después de una década de exilio. El discurso que pronunció en la Plaza O’Leary, luego del 23 de enero de 1958.

Me ha impresionado mucho. No es un discurso para la nostalgia envejecida–como quizás él habría dicho–, sino un discurso con plena vigencia y, además, con proyección hacia el futuro de Venezuela.

Es el discurso de un hombre de Estado y del líder máximo de su partido, Acción Democrática. Y considero que sobresale más lo primero que lo segundo. La biografía de Manuel Caballero: Rómulo Betancourt, político de nación; se encuentra encarnada en ese discurso.

*Lea también: Betancourt, político de nación, por Ángel R. Lombardi Boscán

Después del «Conciudadanos», expresado con emoción, Betancourt se enfila hacia el reconocimiento de la democracia pluralista sin sectarismos de saña cainita; hacia el reconocimiento de la Resistencia en contra de la dictadura, hacia el reconocimiento de otrora adversarios, y ahora líderes de la unidad: Rafael Caldera y Jóvito Villalba.

Hacia el reconocimiento del presidente López Contreras, con quien conversó mucho en Nueva York; hacia el reconocimiento del deber institucional de las Fuerzas Armadas; hacia el reconocimiento de los sectores económicos y sociales.

Y esto lo escribo con gratitud venezolana: hacia su disposición de dialogar con el presidente Medina Angarita, quien ya había fallecido. Un reconocimiento que sólo puede hacer un hombre de Estado, que la dura experiencia le ha hecho privilegiar los valores principales por encima de todo lo demás.

Betancourt trata de perfilar el futuro de la democracia en Venezuela: la República Civil, en unión con Rafael Caldera y Jóvito Villalba. Enfoca las prioridades sociales y productivas. No se erige como un mesías, sino proclama la necesidad de la unidad venezolana. Todo el mundo sabía que deseaba volver a Miraflores. Como en efecto volvió.

Pero no era el mismo de 1945. Era un estadista curtido por las buenas, las malas y las peores. En el referido discurso de Rómulo, está una semilla fundamental de la democracia venezolana.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 3.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónRómulo Betancourt


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda