• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El discurso invasor, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 25, 2011

La palabra hablada, o más exactamente, el discurso político puede adquirir, dependiendo del modo como se le use, la misma letal eficacia de un arma de fuego. Quizás el ejemplo por excelencia lo constituye el discurso político de Adolfo Hitler, tan cargado de odio y de racismo, que sin esa oratoria salvaje los horrores del Holocausto judío serían inexplicables. Es un caso extremo pero no es el único. La palabra hablada, sobre todo en política, nunca es neutra. Puede estimular las más elevadas pasiones y acciones de los humanos como también las más bajas y abominables.

De allí que el líder político, sobre todo cuando ejerce el más elevado magisterio de una nación, tiene que estar muy consciente y pendiente del alcance que pueden tener sus palabras, pero también de los límites que ella no debería traspasar nunca, so pena de provocar, a veces, daños tremendos.

Viene esta bagatela reflexiva a propósito de la evidente conexión que hasta el más cegado por el fanatismo no puede dejar de establecer entre las reiteradas palabras de Chávez sobre «galpones y terrenos que estén por ahí ociosos» y la ola de invasiones en curso, que no se detiene sólo ante terrenos y galpones sino que alcanza toda clase de edificaciones.

El jueves pasado Chávez volvió sobre el tema y en la madrugada del sábado fueron tomadas diecinueve propiedades de todo tipo en Chacao, incluyendo obras en construcción de carácter público. Afortunadamente, todo se pudo resolver pacíficamente, sin presos ni contusos, y el propio Presidente, así como el ministro del Interior se sintieron obligados a condenar el hecho.

El punto es que ante el evidente fracaso de la política habitacional del régimen, bajo el cual no ha hecho sino aumentar el déficit de viviendas, el Presidente viene recurriendo al peligroso expediente de estimular invasiones, en las cuales se hace muy borrosa y frágil la frontera entre «galpones y terrenos ociosos» y edificios de apartamentos todavía sin terminar o aún no ocupados por quienes los adquirieron. Si la construcción de viviendas es escasa, no sólo son pocos los beneficiarios sino, lo que es peor, se mata la esperanza de los muchísimos que aspiran a un techo y lo ven cada vez más distante, dada la visible incapacidad y morosidad del gobierno en el desarrollo de planes habitacionales y en la atención rehabilitadora de las barriadas populares. En estas condiciones, es fácil para el Presidente tratar de disimular su inoperancia y fracaso mediante el cómodo recurso de espolear a los «sin techo» a «cogerse lo que vean por ahí desocupado», abriendo una caja de Pandora, que él mismo se ve, de pronto, obligado a tratar de cerrar. El drama de la precariedad habitacional de las grandes mayorías populares requiere de políticas prácticas, operativas, viables y esperanzadoras y no de una demagogia balurda que se vuelve contra sus propios promotores y que no resuelve nada sino crea nuevas y peores «soluciones habitacionales».

Post Views: 4.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanoseditorialHugo ChávezLenguajeTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"

También te puede interesar

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
marzo 4, 2025
Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda