• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El dólar del millón, por Reinaldo J. Aguilera R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Devaluación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 27, 2020

Twitter: @raguilera68 / @AnalisisPE


Apenas hace unos días atrás, el famoso dólar paralelo comenzó una escalada que, tal y como se observa, no tendrá final, al menos por ahora; muchos factores intervienen, pero sin lugar a dudas el referido al descontrol en el manejo de la economía del país es uno determinante.

No hay que olvidar que es a través de la mala y desordenada gerencia del régimen, el impulso a la expansión monetaria por parte del Banco Central de Venezuela y las asignaciones y transferencias del gobierno de Maduro, que se mantiene bajo una presión constante al tipo de cambio paralelo, lo que afecta prácticamente todo.

Lo cierto es que, con el último salto del tipo de cambio paralelo de este lunes, 23 de noviembre, en el que se ubicó en 967.349,16 bolívares por dólar, ya no hay duda de que en cualquier instante se convertirá en el dólar del millón, cosa para muchos impensable, pero que se hará realidad, una triste realidad por demás.

Muchos piensan que ese aumento se debe a que los cercanos al régimen se están llenando con los negocios y quizás algo tenga que ver, pero el asunto de fondo se refiere mayoritariamente a la facilidad y complacencia con la quiebra del Estado venezolano y el financiamiento del BCV, que imprime abiertamente cantidades exorbitantes de dinero inorgánico, sin respaldo alguno para el Ejecutivo, como si fueran billetes de monopolio.

Otro aspecto que está forzando el aumento desmesurado del dólar paralelo y causando la inestabilidad del tipo de cambio que se está viviendo en los últimos días, está relacionado con la regaladera y los desembolsos por parte del régimen de Nicolás Maduro para el pago de salarios, pensiones y “utilidades” en estos tiempos, que no ayudan a nadie, pues el bolívar ya no vale prácticamente nada.

*Lea también: Académicos en riesgo, por Gioconda Cunto de San Blas

Lo desesperante y triste a la vez es que la economía venezolana está en manos de los agentes especulativos que, disfrazados de socialistas que pretenden ayudar al pueblo, son en realidad sujetos e incluso corporaciones enmarcadas en el más puro capitalismo, la diferencia es que es un capitalismo local, un “capitalismo de compinches”, es en conclusión, el espejo de la economía madurista, atrasada, voraz y depredadora, que despoja a todos de sus ya pocas riquezas y de su trabajo diario, esa es la verdad.

Finalmente, por ahora, lo real es que la distorsión del esquema de precios que afecta a este aspecto fundamental de la economía del país está sostenido por los malos actos y maquiavélicas decisiones del chavismo/madurismo, al que le conviene mantener la brecha entre precios y salarios para controlar a la población, sin admitir que se debe principalmente a la incapacidad del Ejecutivo de defender el poder de compra del sector trabajador, hundiendo cada día más al venezolano en la pobreza, así de simple y sencillo.

Reinaldo Aguilera es Abogado. Master en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de George Washington University/UCAB.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 967
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónReinaldo J. Aguilera R.


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda