• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El dólar paralelo pega un brinco y cierra este #14Jul en Bs. 3.528.301



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar paralelo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | julio 14, 2021

Desde la mañana de este miércoles 14 de julio se registró un aumento significativo en el precio del dólar paralelo, al abrir la jornada con un alza de 3,4%. El ritmo de incremento de la divisa en lo que va del mes duplica a la variación de junio


El dólar paralelo marcó este miércoles 14 de julio un nuevo récord en su cotización al cerrar en 3.528.301 bolívares. Luego de una cierta estabilización en su precio desde hace varias semanas, la divisa tuvo un incremento de 4,07% en apenas un solo día, en comparación al precio de la jornada anterior (Bs. 3.390.373), según los datos de páginas que reflejan los resultados del indicador.

Un aumento en el gasto público debido al ajuste de los montos de los distintos bonos que entrega la administración de Nicolás Maduro a los inscritos en el sistema patria, pudo haber generado un impacto en el tipo de cambio paralelo. Como se recordará, el financiamiento del Banco Central de Venezuela (BCV) al gasto del Estado, incrementa la liquidez monetaria y en consecuencia presiona al mercado cambiario.

*Lea también: Citgo no contempla planes para suministrar gas licuado a Venezuela

En lo que va de julio, el dólar en el mercado paralelo refleja una variación de 7,43%. De acuerdo a las cotizaciones de este indicador en junio pasado, el ritmo de incremento en su precio fue menor al evidenciarse un aumento en todo el período de 3,3%.

Otras fuentes señalan que este significativo aumento de la divisas en los últimos días también obedece a la ejecución de pagos a proveedores y contratistas por parte de la administración de Maduro, lo que hizo que se volcaran hacia el mercado de divisas.

Según los últimos datos del BCV, la liquidez monetaria tuvo un alza de 6,2% en la semana que culminó el dos de julio, es decir, alcanzó la cifra de 1,9 billones de bolívares.

Post Views: 741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDivisasDólarDólar paralelo


  • Noticias relacionadas

    • El uso de bolívares va en aumento mientras los venezolanos tratan de que rinda su dinero
      mayo 11, 2022
    • Inflación repunta en abril y precios de alimentos suben 5,6%, según el BCV
      mayo 9, 2022
    • Cartera de créditos creció 29% en un año, pero los préstamos brillan por su ausencia
      abril 23, 2022
    • La confianza en el uso del bolívar no se rescatará solo con el IGTF
      abril 1, 2022
    • Entrada en vigencia del IGTF es un dolor de cabeza para comercios y consumidores
      marzo 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Cifras de la covid-19 en Venezuela para el #25May: 33 nuevos casos y un fallecido
    • EsPaja | ¿La UCAB publicó aviso que prohíbe la masturbación en la universidad?
    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok en elecciones de la FCU-UCV
    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela empobrecida
    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 

También te puede interesar

La inflación en febrero se ubicó en 2,9%, según datos del BCV
marzo 6, 2022
Reducción de encaje legal a 73% se queda corta pese a aliviar presión sobre la banca
febrero 4, 2022
AN de Maduro busca elevar impuestos en las grandes transacciones con divisas  
enero 21, 2022
Hiperinflación venezolana llega a su episodio final. ¿Hay motivos para celebrar?
enero 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifras de la covid-19 en Venezuela para el #25May:...
      mayo 26, 2022
    • EsPaja | ¿La UCAB publicó aviso que prohíbe la masturbación...
      mayo 26, 2022
    • Jesús Mendoza aventaja con 20 votos a Sebastián Horesok...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda