• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«El dólar sube, el hambre crece»: maestros protestaron en la Vuelta al Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maestros Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 22, 2023

Maestros de todo el país se mantienen en protesta desde principios de enero en reclamo a mejoras salariales y las deudas que mantiene el Ejecutivo desde marzo de 2022 tras la aplicación del instructivo Onapre, que rebajó el monto de primas y otros beneficios contractuales

La Nación


Profesores de la frontera protestaron el sábado 21 de enero en la séptima etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta para exigir mejoras salariales.

Con la frase «el dólar sube, el hambre crece», los maestros vocearon consignas en la Redoma del Cementerio de San Antonio del Táchira, espacio por donde pasaron los ciclistas.

«El magisterio y la salud unidos por un salario digno», es otra de las frases que los maestros expusieron en su manifestación pacífica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

Maestros de todo el país se mantienen en protesta desde principios de enero en reclamo a mejoras salariales y las deudas que mantiene el Ejecutivo desde marzo de 2022 tras la aplicación del instructivo Onapre, que rebajó el monto de primas y otros beneficios contractuales.

A la protesta se sumó esta semana el sector salud, que también exige una mejora significativa en los salarios. Según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, al menos 20 protestas se registran de forma diaria en todo el país referentes a reclamos salariales por parte de los sectores salud y educación.

Parte del problema que enfrentan los docentes que salen a protestar es que en varias escuelas les están levantando actas para impedirles que vayan a reclamar. Esta ha sido una denuncia hecha por Edgar Machado, dirigente del Sindicato Nacional de Maestros, quien también ha rechazado la presencia de los grupos colectivos en sus actos pacíficos de manifestación.

Post Views: 1.968
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado TáchiraMaestrosProtestas


  • Noticias relacionadas

    • “80% de productos colombianos entran a Táchira por contrabando al menudeo”, dice analista
      agosto 26, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
      julio 16, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025
    • El silencio y el miedo, aún presentes en madres de detenidos en El Salvador
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
junio 19, 2025
Más de 300 vehículos de carga están represados en frontera de Táchira
junio 18, 2025
En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
junio 4, 2025
Reanudan tránsito binacional en la frontera de Táchira, tras cierre por elecciones
mayo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda