• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN Guerrilla Catatumbo Runrunes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2025

Al menos 29 policías y militares colombianos han sido asesinados en ataques perpetrados en diferentes partes del país en un recrudecimiento del conflicto armado


La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzó este viernes 2 de mayo un «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó (oeste) por los enfrentamientos que tiene en esa región con el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país.

«A raíz de las confrontaciones armadas y para evitar afectaciones a la población civil en medio de los operativos militares que se están desarrollando se decreta un paro armado de 72 horas sobre el río Baudó y sus afluentes», expresó el Frente de Guerra Occidental del ELN en un comunicado.

Ese grupo agregó: «Queda prohibido cualquier tipo de movilidad» desde este viernes hasta las cero horas del 5 de mayo.

La guerrilla señaló que todo ocurre luego de que el martes pasado integrantes de este grupo armado se enfrentaran con miembros del Clan del Golfo, hechos que supuestamente dejaron tres muertos y tres más heridos en esa banda de origen paramilitar.

En los paros armados la guerrilla suele restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas e incluso ordena el cierre de comercios, además de cometer agresiones y amenazar a todo aquel que no cumpla estas normas.

Al menos 29 policías y militares colombianos han sido asesinados en ataques perpetrados en diferentes partes del país en un recrudecimiento del conflicto armado.

*Lea también: ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz

Acusaciones contra Venezuela

El pasado 30 de abril, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó en sus redes sociales que Venezuela alberga unidades del Ejército de Liberación Nacional, que se encuentra en una disputa con el Frente 33 de las disidencias de la Farc en el Norte de Santander por obtener el control del territorio y el mercado de sustancias ilícitas.

«Chiquito Malo» ha decidido una alianza con el ELN, del lado venezolano, ya se ha incautado 32 toneladas de cocaína del Catatumbo, y detenido varios alcaldes y políticos que ayudaban al narco.

La sustitución de cultivos en el Catatumbo es fundamental para alcanzar la la paz.

La…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 30, 2025

Al día siguiente del señalamiento de Petro, la administración Maduro emitió un comunicado en el que protestó las declaraciones públicas del mandatario colombiano «en las cuales sugiere, de manera infundada, que desde territorio venezolano se estarían gestando agresiones por parte de grupos armados ilegales, en presunta complicidad con actores irregulares colombianos”, puntualizó el documento.

Con información de Swissinfo.ch/Infobae

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELNELN en VenezuelaGustavo Petro. Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Gustavo Petro solicita investigar a Donald Trump por ataque a «narcolanchas» en el Caribe
      septiembre 24, 2025
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • Petro reconoce que su Gobierno «no ha logrado la paz total» con los grupos armados
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

En Casigua El Cubo nadie llama al ELN por su nombre
junio 5, 2025
Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
marzo 21, 2025
Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
marzo 20, 2025
Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda