• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El “empujón” hacia la transformación digital, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La transformación digital
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | agosto 28, 2020

Twitter: @davidparedes861


Si bien puede parecer jocoso, tiene su cuota de verdad. Hay un meme circulando en redes sociales e Internet con la pregunta: ¿Quién dirigió la transformación digital en su empresa? a) CEO, b) CTO, c) covid-19. Con un círculo rojo se muestra que la respuesta “correcta” es C.

Ciertamente, la coyuntura actual ha empujado a las compañías a realizar, con la mayor celeridad posible, cambios que son necesarios para mantener óptimas sus operaciones, pero que por una u otra razón habían postergado o se quedaron a mitad de camino. Y algunos de estos cambios tienen que ver, precisamente, con la transformación digital.

Claro que no se trata de algo nuevo, exclusivamente relacionado con la pandemia. Desde mucho antes de esta emergencia sanitaria, las empresas se habían propuesto emprender la transformación digital. Sin embargo, cuando se enfrentan a lo que implica este proceso se han dado cuenta de lo difícil que puede ser mientras procuran que el negocio continúe de la manera acostumbrada.

Hace aproximadamente dos años, la revista gerencial Harvard Business Review publicó un estudio, con resultados de 2018, que se refería a las dificultades que las compañías habían tenido al llevar a cabo iniciativas de transformación digital. Directores generales consultados aseguraron que, de los 1,3 billones de dólares gastados en ese proceso, se desperdiciaron unos 900.000 millones, ya que esos proyectos no pudieron alcanzar sus objetivos.

*Lea también: Persona, por Ángel R. Lombardi Boscán

Pero, pese a las complicaciones que efectivamente genera la transformación digital, ya no puede haber más excusas. Esta contingencia ha evidenciado la necesidad de que las empresas apresuren este proceso para evitar la desaceleración productiva o la posible interrupción, en circunstancias extremas, de sus operaciones.

En la práctica, muchas compañías han tenido y aún tienen que valerse de herramientas digitales para implementar, por ejemplo, el teletrabajo, gestionar procesos de producción de forma remota, así como efectuar compras y ventas online.

No obstante, este proceso de incorporación tecnológica no ha sido orgánico y tampoco será homogéneo para todas las empresas, pero es, sin dudas, necesario. Las ventajas: mayor eficiencia en las operaciones, aumento en la productividad, reducción de costos y creación de nuevas oportunidades de generación de ingresos, entre otras.

De hecho, hay ejemplos de cómo compañías han transformado sus negocios, integrando la tecnología digital a su estructura y, de esta forma, cambiar sustancialmente su forma de operar y de ofrecer mayor valor a los clientes. Estas experiencias exitosas pueden servir de modelo a otras empresas.

Y por si hay dudas de la importancia de emprender este proceso, quiero retomar lo que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha expresado claramente: “Las empresas más avanzadas en transformación digital tienen mayor capacidad de respuesta a los retos generados por el covid-19 y, por tanto, juegan con ventaja frente a aquellas que no han iniciado su proceso transformador”.

Llegó la hora de no dejar pasar el “empujón” hacia la transformación digital.

[email protected]

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos en Colombia
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ataques de grupos armados dejan al menos 18 muertos...
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda