• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El Encantado se convirtió en un calvario tras el colapso de su vía principal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vecinos del Encantado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Abelardo Perez | @AbelardoJPerezC | agosto 24, 2019

El Encantado se convirtió en un calvario. Los vecinos de esta urbanización del municipio El Hatillo denuncian la nula atención por parte de los entes nacionales y regionales para enfrentar la contingencia surgida desde el pasado 8 de enero cuando colapsó un tramo de carretera principal


La vialidad convirtió la vida en la urbanización El Encantado en un calvario. Según los vecinos, las autoridades del Ejecutivo nacional y de la gobernación de Miranda se olvidaron que en la zona habitan unas 5.000 familias y están radicadas varias industrias.

El calvario de la comunidad comenzó el pasado 8 de enero cuando un tramo de aproximadamente 100 metros de la carretera de las canteras (vía principal de la urbanización) colapsó, luego de la rotura de una tubería matriz (72 pulgadas de diámetros) de Hidrocapital impidiendo el paso de cualquier tipo de vehículo.

El 10 de enero se hizo presente el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, para supervisar “los avances de los trabajos de reparación de la tubería matriz de Hidrocapital”, sin referirse en ningún momento a la vía afectada.

#AHORA | Gobernador Héctor Rodríguez inspecciona los avances de los trabajos de reparación de la tubería matriz de Hidrocapital en el sector El Encantado, municipio El Hatillo. #MirandoAlFuturo #10Ene #YoSoyPresidente @HectoRodriguez pic.twitter.com/ypS6cAcY5P

— Gob Miranda (@MirandaGob) January 10, 2019

Ante la contingencia —y por iniciativa de la zona industrial y los vecinos de la zona, agrupados en un Macrocondominio— fue habilitada una trocha, que para ese momento era de tierra.

El calvario

La vía se encontraba en muy mal estado debido a que era usada exclusivamente por los camiones que transitan en la zona de los galpones de la empresa Frimaca, una almacenadora de frío que presta servicio a las principales distribuidoras de alimentos del país.

Al respecto, las autoridades indicaron que se trataba de una solución “temporal” mientras se solventaba tanto la reparación de sistema hídrico como del tramo afectado.

Pero en previsión a la «temporalidad» anunciada por las autoridades, y ante las dificultades que enfrentaban los vehículos de uso particular para transitar por la trocha, las empresas de la zona industrial -por iniciativa propia- colocaron una capa de pavimento de concreto en la mayor parte del recorrido.

José Rojas, habitante de las residencias Auyantepuy, asegura que la trocha «es un pañito de agua tibia» porque en el resto de la vía principal existen muchas fallas de borde similares a la que colapsó en enero que en cualquier momento pueden ceder y dejar nuevamente incomunicada a la urbanización.

«Desde que bajas en Hidrocapital de Macaracuay (antiguo INOS) hay fallas de borde que pueden colapsar. Si eso ocurre ni la trocha nos va a salvar porque quedaremos totalmente imposibilitados de entrar o salir», asegura

Añade que, además de la vialidad, el urbanismo padece también de carencias en el transporte público, electricidad y suministro de agua.

«La única línea por puesto que subía desde la Francisco de Miranda (California) dejó de prestar su servicio por el mal estado de la vía. Constantemente se va la luz lo que pone en riesgo los electrodomésticos y en lo que respecta al agua, Hidrocapital la pone casi que un día a la semana porque desde hace meses no respeta el cronograma de racionamiento que ellos mismos crearon», afirma Rojas.

Reparan la tubería ¿y la carretera?

El 28 de junio, poco menos de seis meses después de la rotura de la tubería,  Hidrocapital culminó la reparación, gracias también en parte a la donación de materiales (cemento) por parte del Macrocondominio.

View this post on Instagram

#Avances VIA PRINCIPAL Información de los trabajos realizados el día de ayer: La cementera donó el cemento necesario para fijar el tubo. Hoy seguirán los trabajos de tapar el tubo y compactar la vía. #Comunidad #Minfra #Condominio #ElEncantado

A post shared by Urb. Hacienda El Encantado (@haciendaelencantado) on Jun 28, 2019 at 8:24am PDT

Desde entonces, los trabajos para reconstruir el tramo dañado —una acción que corresponden al ministerio para el Transporte (MPPT)— quedaron en el olvido.

View this post on Instagram

? Feliz viernes y un saludo respetuoso para todos los vecinos que hacen vida en la Hacienda El Encantado. . . Hoy hace 1 mes de nuestra reunión en la Urbanizadora, donde se discutía acerca de la problemática que enfrentaba el ente encargado de llevar adelante la reparación de la vía principal (MINFRA). Para ese momento la fecha compromiso asumida por este, había sido 22.07 para retomar los trabajos pero no se dio, generando nuestro último comunicado sobre este tema el 26.07. . Después de más de 4 semanas con los trabajos sin avanzar, lo único nuevo esta semana ha sido un llamado a tener paciencia ya que las máquinas no están disponibles, esto después de tener una nueva fecha compromiso que indicaba que esta semana las máquinas ya estarían acá. . . ¿Y entonces, ahora que sigue? . Por parte de las diferentes Juntas de Condominio estaremos atentos a las novedades en relación con los avances que pueda tener MINFRA, sin embargo por nuestra parte estamos evaluando OTRAS alternativas ?, de las que estaremos contandoles a medida que vayamos logrando avances. . . ¿Cuando van a mejorar la trocha? ⛔ . Nuestros esfuerzos están concentrados en que se logre dar la reparación de la VIA principal. . La trocha fue trabajada en su momento por el sector Industrial a quienes le agradecemos haber logrado esa medida paliativa que hoy hace posible entrar y salir de nuestras viviendas, pero era la Alcaldía la que había ofrecido en su momento el apoyo a través del Plan Caracas Bonita para culminarla con el descanso en esa redoma, esto no logró darse y en su lugar nos donaron 1 camión de reconeko pero sin las herramientas para poder aplicarlo y fue bajo auto gestión que logramos en ese momento aplicar este material, sin embargo por el ya conocido deterioro de este tramo, ese material no fue suficiente, motivo por el cual este paliativo no logró ser exitoso por más de 48hrs. ?El llamado es para aquellos vecinos que de una u otra forma deseen participar en las soluciones a nuestra problemática y sumar esfuerzos a través de algún enlace con entes de Gobierno que tengan a su alcance aportar algún paliativo para la mejora de esa trocha. . . #ElEncantado #obras #Comunidad #Condominios

A post shared by Urb. Hacienda El Encantado (@haciendaelencantado) on Aug 16, 2019 at 5:21am PDT

En la última reunión que se sostuvo en la urbanizadora con los entes involucrados (MinTransporte, gobernación de Miranda y Alcaldía del Hatillo) surgió el 22 de julio como fecha compromiso para entregar la vía principal repavimentada, lo que supuesto no se cumplió”, dijo un vecino que forma parte del Macrocondominio y quien pidió mantener el anonimato

Detalló que lo único que hizo Hidrocapital fue colocar “una capita de tierra” para proteger la tubería que a su juicio “aún está a flor de piel”.

Dijo igualmente que el ministerio de Transporte no ha acometido ninguna obra y la gobernación de Miranda se lavó las manos. “Desde hace 4 semanas no se sabe nada del ministerio, la excusas han sido que andan buscando las máquinas, que si están en un trabajo en otro lado y que no tienen asfalto”, añadió que después de casi tres meses sin avances y de casi ocho desde que colapsara la vía, el ente gubernamental pidió “paciencia”.

Mejoras en la trocha

Frente al desolador escenario, el alcalde del Hatillo, Elías Sayegh, ordenó esta semana, para facilitar el acceso vehicular, pavimentar la entrada a la trocha que por efecto de las lluvias se encontraba en muy mal estado.

Hoy estuvimos en nuestra comunidad de #ElEncantado llevando nuestro Plan #CuidemosElHatillo. #ElEncantado una comunidad que ha sufrido los embates de mucha irresponsabilidad a lo largo del tiempo. pic.twitter.com/eBDU6Z5MW2

— Elías Sayegh (@eliasayegh) August 22, 2019

«El Encantado ha sido víctima de los embates de mucha irresponsabilidad a lo largo del tiempo. Esta es una urbanización que no ha sido entregada al municipio, el urbanismo no está construido, la urbanizadora no terminó los trabajos», aseguró el burgomaestre mientras supervisaba los trabajos.

Recordó que luego de la intervención ordenada por el gobierno en 2010 no se terminaron las obras y muchas constructoras se fueron del país. «No hay un urbanismo, no hay aceras ni alumbrado público»

Añadió que «la obra principal», que es la carretera las canteras, «está en manos del ministerio de Obras (públicas), de Hidrocapital y de la urbanizadora». A su juicio se trata de un trabajo «muy grande» que no puede «ni debe» ser asumido por la alcaldía de El Hatillo.

A pesar de toda esta situación, Sayegh se comprometió a seguir apoyando a los vecinos de El Encantado. «Vamos a seguir trayendo todos los planes de la alcaldía (…) jornadas de bacheo, desmalezamiento, jornadas veterinarias, jornadas sociales. Con muy pocos recursos vamos a seguir haciendo cosas en esta urbanización».

Post Views: 8.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CalvarioComunidad TCEl EncantadoVialidad


  • Noticias relacionadas

    • Más de una hora de lluvia con descargas eléctricas colapsa la vialidad en Caracas
      septiembre 8, 2023
    • Vecinos denuncian deterioro de calles en urbanismo José Felix Ribas de Maracay
      septiembre 4, 2023
    • Caos y anarquía reinan en las principales avenidas de Venezuela
      agosto 3, 2023
    • Avería en Sistema Tuy II obligó a Hidrocapital a dejar sin agua a varias parroquias
      junio 30, 2023
    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación hotelera en temporada vacacional
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal

También te puede interesar

Teatro Down, sin límites para el arte
junio 6, 2023
Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
mayo 17, 2023
En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
mayo 10, 2023
Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Alquiler de casas y apartamentos desplazó ocupación...
      septiembre 30, 2023
    • FAN captura en Táchira a otro prófugo de Tocorón
      septiembre 29, 2023
    • Más del 70% de las mujeres fueron víctimas de violencia...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda