• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El escritor argentino Fidel Maguna gana el XXI Premio Anual Transgenérico de la FCU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2022

El jurado del Transgenérico conformado por los escritores Magdalena López, Cecilia Rodríguez Lehmann y Luis Carlos Azuaje emitió su veredicto y otorgó por decisión unánime el premió a la novela “Tres novelitas invisibles” del escritor argentino


La Fundación para la Cultura Urbana anunció este 3 de febrero el veredicto de la vigésima primera edición del Premio Anual Transgenérico: el editor, poeta y escritor argentino Fidel Maguna se alzó con el galardón, que por primera vez es otorgado a un escritor extranjero.

El jurado constituido por Magdalena López, Cecilia Rodríguez Lehmann y Luis Carlos Azuaje, ganador de la edición 2020, se pronunció para dar a conocer su veredicto y reconocer de forma unánime a la novela titulada “Tres novelitas invisibles”, identificada con el seudónimo Mauro Rosales, luego de evaluar los ciento treinta y seis (136) originales postulados procedentes de Venezuela y varios países de Iberoamérica.

*Lea: Elías Pino Iturrieta: «La FCU ha sobrevivido como el resto de la sociedad venezolana»

El veredicto afirma que otorgan el premio «por considerar que es una novela en verso o poema novelado sostenido sobre la ilación de fragmentos, vestigios de conversaciones, recuerdos, episodios, textos y cavilaciones mediados por lo no dicho. La decepción y el duelo empujan al protagonista a una suerte de autoexilio que le significa un reencuentro con la escritura. En delicado equilibrio, amistad y soledad abonan el terreno para volver sobre temas como el viaje, la enfermedad y la muerte, el amor y la culpa, los márgenes rurales y la poesía. La escritura se propone como herida y sutura de cuerpos dolientes que atraviesan discretamente este universo melancólico. Se trata de un libro sin estridencias en el que se busca en lo mínimo ―el gorrión herido, el saucecito torcido, la novela inconclusa― una verdad que se nutre de silencios».

*Lea: “Ficciones asesinas” de Krina Ber inaugura las ediciones digitales de la FCU

Sobre Fidel Maguna

Fidel Maguna (Rosario, 1993) dirige la revista y editorial Río Belbo, en donde publica una nota mensual sobre literatura y política. Con Río Belbo editó una biografía de Cesare Pavese (escrita por Franco Vaccaneo y traducida al castellano por Rosario Gómez Valls y Julio Cano), libros de poemas de María Lanese y Andrés Maguna, diarios de Natalia Perez y ensayos de Julio Cano. Colaboró en diversos medios de comunicación y proyectos editoriales de Argentina, Uruguay e Italia. Trabaja, también, como corrector por encargo.

En 2017 publicó un libro de poemas titulado Sobre el corazón de la tierra (Editorial Cachorro de Luna) y, en 2018, su libro La invisible ganó el premio de poesía “De Pedroni a Pavese”. Actualmente abaja en una serie de crónicas, ensayos y entrevistas sobre la figura de Rodolfo Walsh. No cursó estudios universitarios. Coordina encuentros de escritura con niños y adolescentes.

Fidel Maguna (Argentina, 1993), se alzó con el XXI #PremioAnualTransgenérico con «Tres novelitas invisibles»

Después de analizar los 136 originales recibidos, el jurado decidió otorgarle el premio de forma unánime.

Más info:https://t.co/CuZ8gYR6sw

Fotografía: #LucíaFantauzzi pic.twitter.com/efpPShps6K

— Cultura Urbana (@CulturaUrbana) February 4, 2022

El Premio Transgenérico

Tal como se afirma en las bases del concurso, el premio constará de un monto en metálico que, a causa de la situación inflacionaria que se vive en Venezuela, se definirá al momento de hacer la entrega. El premio también contempla la publicación de la obra ganadora en la colección numerada de la Fundación para la Cultura Urbana.

El Premio Anual Transgenérico es uno de los ejes más importantes de acción de la FCU en sus 21 años de existencia y fue creado con el propósito de impulsar la creación literaria en cualquiera de sus géneros y promover todos los imaginarios, expresiones y fenómenos urbanos culturales. La lista de autores ganadores a lo largo del tiempo es larga y afirma la importancia del certamen: María Antonieta Flores, Andrés Stambouli , Wilfredo Machado,

Diego Bautista Urbaneja, Francisco Massiani, Sebastián de la Nuez, Paulette Silva Bauregard, Pedro Enrique Rodríguez, Arturo Gutiérrez Plaza, Roberto Martínez Bachrich, Gina Saraceni, Jacqueline Goldberg, Gustavo Valle, Ricardo Ramírez, Roberto Echeto, Pedro Plaza Salvati, Alberto Hernandez, Slavko Zupcic, Krina Ber y Luis Carlos Azuaje el año pasado.

Información: Nota de prensa 

Post Views: 2.722
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FCUPremio TransgenéricoTransgenérico


  • Noticias relacionadas

    • «Salvemos a la UCV» gana las elecciones estudiantiles de la FCU
      noviembre 16, 2024
    • Presidente de la FCU-UCV pide votar en elecciones y defender autonomía universitaria
      mayo 25, 2023
    • Ha muerto un «caballero de la política», por Héctor Pérez Marcano
      mayo 24, 2023
    • FCU-UCV pide instalar mesa técnica que vigile distribución de los recursos desbloqueados
      diciembre 7, 2022
    • Malestar ucevista por instructivo Onapre se expresó en la calle y trancó la autopista
      agosto 9, 2022

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Rechazan que Gobierno «levante» monumento a Jorge Rodríguez padre en la UCV
julio 22, 2022
Elisa Lerner: «La literatura que ilusiona en un país casi siempre es póstuma»
julio 10, 2022
Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
junio 27, 2022
Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
mayo 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda