• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Esequibo le quita más días de clases al año escolar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escuelas referendo Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sarahí Gómez | noviembre 29, 2023

Las instituciones educativas que son centros de votación no tendrán clases desde este miércoles 29 de noviembre hasta el 4 de diciembre debido al despliegue del Plan República por el referendo sobre el Esequibo. De esta forma, el año escolar pierde más días de clases en medio de las deficiencias del sistema educativo


El Plan República toma las instituciones educativas que son centros de votación desde este miércoles 29 de noviembre hasta el lunes 4 de diciembre debido al referendo consultivo sobre el Esequibo del domingo 3 de diciembre. Es decir, los estudiantes tuvieron clases hasta el martes 28 de noviembre y regresarán a las aulas el martes 5 de diciembre.

Usualmente, la toma de las instituciones y su adecuación para los comicios en Venezuela se realiza desde el viernes antes del día de la elección. Pero en esta ocasión, las clases se supenderán durante más días, lo que significa menos días hábiles de clases en el año escolar.

El año escolar comenzó el 2 de octubre con varios días de retraso. Según lo que establece el Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación,  las actividades de enseñanza inician el primer día hábil de la segunda quincena del mes de septiembre. Por esta razón las clases debieron comenzar el 18 de septiembre, pero no fue así.

A esto se le suma la implementación del horario mosaico en muchas instituciones públicas del país debido a las fallas que presentan con el suministro de agua, energía eléctrica, entre otros servicios públicos en las escuelas. Asimismo, los docentes devengan un sueldo precario que no alcanza para cubrir sus necesidades básicas como alimentación, salud y pago de pasaje de transporte público para asistir diariamente a las escuelas. Por esta razón, muchas escuelas imparten clases dos o tres días a la semana, reduciendo considerablemente los días hábiles de clases a la semana.

Con este horario mosaico, que comenzó a implementarse a inicios de 2023, el año escolar 2023-2024 ya no tendrá 180 días hábiles de clases, sino 106 aproximadamente. Ahora, a esto debe restarse tres días menos por las labores del Plan República de cara a la consulta sobre el Esequibo que impulsa la administración de Nicolás Maduro.

Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital, no considera necesario que las escuelas sean tomadas con tantos días de antelación. Por el contrario, aseguró a TalCual que esto genera un atraso en el proceso de enseñanza de los estudiantes. El dirigente sindical afirma que el Plan República puede tomar las instalaciones educativas el día viernes y entregarlas nuevamente el lunes.

Asimismo destacó que hay instituciones que no están en condiciones para ser centros de votación. «Hay que destacar que tenemos centros educativos que desde el año pasado los están arreglando y esta es la fecha que no lo han entregado al personal directivo para comenzar las clases. Los docentes están entregando guías a los estudiantes y esto (pérdida de clases por el referendo) trae como consecuencia un retraso en el proceso de enseñanza y aprendizaje para nuestra población estudiantil», dijo Machado.

Simulacro con los estudiantes

El gobierno de Venezuela ha impulsado una extensa campaña para promocionar el referendo consultivo sobre el Esequibo. El pasado 19 de noviembre el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó un simulacro electoral de cara al referendo del 3 de diciembre.

El gobierno ha usado a los estudiantes como parte de su campaña por el Esequibo. El Ministerio de Educación ha impulsado actividades creativas exaltando la defensa de Venezuela por el Esequibo, concursos y premios a los estudiantes. A esto se le suma la participación de los adolescentes en un «simulacro electoral» en las escuelas. Los jóvenes están participando este miércoles 29 de noviembre en un simulacro electoral.

Épale cham@!! A partir de las 8 am hasta las 5 pm podrán participar en el simulacro estudiantil por la defensa integral de nuestro Esequibo. Vamos juntos por nuestra historia!! 🇻🇪#SoyTeamEsequibo pic.twitter.com/QYFwNQIi1z

— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) November 29, 2023

«Hoy tenemos un compromiso y lo vamos a cumplir. Nuestra muchachada está lista para expresar su amor y participar en el Simulacro en Defensa del Esequibo. ¡Hagamos de cada Liceo una participación protagónica!», escribió Yelitze Santaella, jefa de la cartera de Educación en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

En este simulacro, los estudiantes responderán de manera online a las cinco preguntas aprobadas por el CNE para el referendo consultivo. Es importante aclarar que los menores de edad en Venezuela no pueden votar en un proceso electoral.

Usuarios en la red social X criticaron que el gobierno utilice a los menores de edad como parte de la campaña por el Esequibo y que además participen en un «simulacro estudiantil». En una transmisión en el canal estatal VTV, en la que recorrían los centros educativos que participan en este simulacro, aseguraron que no se trata de una votación formal sino de un «ejercicio pedagógico». Sin embargo, muchos internautas han manifestado su preocupación por el uso de los menores de edad para campañas con fines políticos.

«Ojo eso es ilegal los mejores de edad no pueden participar en elecciones, ni simuladas», escribió una usuaria en un video publicado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Post Views: 9.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

año escolar 2023-2024EsequiboPlan RepúblicaReferendo Consultivo del Esequibo


  • Noticias relacionadas

    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025
    • Administración Maduro rechaza postura de la CIJ sobre elecciones en Guayana Esequiba
      mayo 2, 2025
    • CIJ reitera a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en el Esequibo
      mayo 1, 2025
    • Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
      abril 18, 2025
    • Oposición dice que «no tiene base» operación en el Esequibo denunciada por Maduro
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

González y Machado: Derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son indiscutibles
abril 1, 2025
¿Cuál es el valor del Esequibo y qué tan probable es una guerra?
marzo 29, 2025
FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
marzo 27, 2025
Guyana amenaza con cargos de traición a quien apoye elecciones de Venezuela en Esequibo
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda