• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El espanto de los hospitales venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2018

Un reportaje realizado por la revistas española XL Semanal pone en evidencia la crítica situación de los hospitales del país con las mayores reservas de petróleo del mundo


El pequeño Joniel Briceño es demasiado chiquitín para vivir. Tiene ocho meses y solo pesa cinco kilos, poco más que un recién nacido. Su madre lo ha traído desde la aldea donde viven, dos horas a pie hasta la parada del autobús con él en brazos, luego otras tantas de carretera. Ahora Joniel ocupa la cama número dos, debajo de un pato Donald que alguien ha pegado en la pared.

Joniel no es el único bebé demacrado y con el vientre abultado que hay en el departamento de pediatría del Hospital Universitario Luis Razzeti de Barcelona, una ciudad a unos 300 kilómetros al este de Caracas. Los médicos y enfermeros llaman ‘África’ a este departamento. En ningún lugar se hace tan visible la desesperada situación del país como en sus hospitales, señala un reportaje de la revista española XL Semanal.

*Lea también: Rafael Ramírez afirma que Maduro vendió parte de Pdvsa a los chinos

Venezuela, el rincón del mundo que cuenta con las mayores reservas de petróleo, está en la ruina. Ayer era uno de los países más ricos del continente, hoy sus habitantes pasan hambre. La economía se hundió en 2014 y sigue por los suelos; en las tiendas hay escasez de alimentos, de papel higiénico, de detergente… A la puerta de los supermercados hacen guardia hombres armados. Los pobres pasan hambre; los débiles y los enfermos mueren; los jóvenes se meten en bandas de delincuentes. Todo el que puede se marcha del país.

El presidente Hugo Chávez, fallecido en 2013, se ganó el favor del pueblo porque utilizaba los ingresos del petróleo para financiar programas sociales. Sin embargo, la petrolera estatal se encontró sin capital para acometer nuevas inversiones. La corrupción y la mala gestión florecieron. Bajo el gobierno de Nicolás Maduro, el sucesor de Chávez, Venezuela ha acabado cayendo en una crisis existencial.

El Gobierno apenas hace llegar dinero a los hospitales, y tampoco deja que entre ayuda al país. Porque, si el autocrático presidente Maduro lo permitiera, sería como reconocer que su gestión es un fracaso. Parece que prefiere esa miseria que se puede ver y palpar en sus hospitales. En Venezuela, según datos de Unicef, el 15 por ciento de los niños están desnutridos.

Algunos de los peores casos se encuentran aquí, en el Razetti de Barcelona, diez camas en las urgencias infantiles, con tres niños uno al lado del otro en algunas de ellas. En el suelo hay cucarachas muertas, por la noche un gato merodea por las deterioradas salas de un hospital en el que hay carencia de todo, desde antibióticos hasta anestésicos.

Años atrás, esta clínica fue modélica. Da servicio a toda la parte oriental del país, los pacientes vienen incluso desde las provincias amazónicas y la propia capital. El edificio principal, una impresionante construcción de ladrillo, tiene nueve pisos de altura. A su lado, en el ala pediátrica, se encuentra África. Todos los días llegan una docena de niños, prácticamente cada día muere alguno. Y es aquí donde el pequeño Joniel lucha por su vida.

Lea el reportaje completo AQUÍ

Post Views: 5.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis hospitalariaHospitalesMédicos


  • Noticias relacionadas

    • Colegio de Médicos reporta que más de 3.000 médicos abandonaron el Zulia
      marzo 10, 2025
    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • Para merecer serlo, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      marzo 8, 2025
    • Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
      diciembre 20, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Motopiruetas podrían disparar accidentes que hospitales no tienen capacidad de atender
julio 1, 2024
Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
junio 15, 2024
ONG Caleidoscopio Humano advierte de una caída de 82% en el número de donantes de sangre
junio 14, 2024
REPORTAJE | Los cuatro cobros indebidos en quirófanos de hospitales públicos en Venezuela
junio 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda