• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El espejo donde el chavismo no quiere mirarse, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ruben González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | agosto 14, 2019

Rubén González ha sido condenado por segunda vez por la “justicia chavista”, en esta oportunidad vestida de verde olivo. Algunos se pueden preguntar por qué el chavismo le tiene tanta inquina a este dirigente sindical. La razón es que el secretario general de Ferrominera les recuerda lo que ellos alguna vez fueron, los desnuda en su traición e inconsecuencia.

González fue chavista. Creyó en las promesas y propuestas de Hugo Chávez y su cogollo. Con el tiempo fue perdiendo la fe. Contrastaba palabras con hechos y veía cómo la distancia entre unos y otros era cada vez más larga; cómo todo el discurso sobre la redención de los pobres lo único que buscaba era esconder una gran impostura.

Este dirigente sindical de Ferrominera tuvo, en algún momento, que elegir entre los trabajadores y los intereses de la gerencia de las empresas básicas. Lo hizo a favor de los trabajadores. Tuvo que decidir entre ejercer un sindicalismo democrático o ser parte del cogollo elegido dedocráticamente por Chávez, y se decantó por lo primero.

También estuvo en la disyuntiva entre mantener su honestidad o ceder ante las prebendas del poder, eligiendo ser honesto. Eso es lo que no le perdonan a González. Maduro y Aristóbulo Istúriz fueron dirigentes sindicales, alguna vez fueron honestos y pusieron en primer lugar los intereses de los trabajadores antes que los del poder. Hace ya rato que se traicionaron a sí mismos.

González les demostró que se pueden mantener los principios. Que eso que los camaradas llamaban intereses de clase pueden y deben estar primero que los privilegios que derivan del poder. Que es posible ser consecuente con lo que se predica. Estas son parte de las razones que explican la segunda condena contra Rubén González. Su prédica es coherente con su práctica, algo que la abrumadora mayoría de los dirigentes chavistas no pueden exhibir. Algo de lo que hace rato se desentendieron Maduro y Aristóbulo.

Los dirigentes sindicales democráticos del país, los trabajadores todos, deben dedicar buena parte de sus esfuerzos a echar para atrás esta injusta y aberrante decisión del tribunal militar servil con Maduro. Ya en la primera oportunidad se logró revertir la condena de la “justicia” chavista. Hay que volverlo a hacer.

Post Views: 5.472
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editoriallo nuestroXabier Coscojuela


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | TalCual cumplió 25 años desde su primera edición
      abril 8, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
      abril 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

EDITORIAL | Ministro Freddy Ñáñez, permita las coberturas de prensa
enero 5, 2024
EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura
diciembre 17, 2023
Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
septiembre 21, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda