• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El espinoso tema del presupuesto en Guatemala tras asumir Arévalo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones Guatemala Bernardo Arévalo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 16, 2024

Bernardo Arévalo dejó en claro que su principal lucha será contra la corrupción, pero la pobreza aparece también como uno de los grandes problemas que aquejan a Guatemala


Bernardo Arévalo llega al poder en Guatemala con unas finanzas bloqueadas. Su antecesor, Alejandro Giammattei, le dejó congelado su presupuesto y por el momento no puede concentrarse en cómo va a cumplir lo que prometió en campaña.

Arévalo dejó en claro que su principal lucha será contra la corrupción, pero la pobreza aparece también como uno de los grandes problemas que aquejan a Guatemala: de sus 17 millones de habitantes, más de la mitad son pobres.

Para Ricardo Barrientos, director del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, los planes del presidente de Guatemala se complican ahora que se ve obligado a usar el plan presupuestal diseñado por Alejandro Giammattei, su antecesor.

“El mecanismo, la última acción que hizo el expresidente Giammattei, fue sancionarlo porque ese presupuesto fue aprobado por el Congreso. Esta era la propuesta que el Ejecutivo le presentó al Congreso el 2 de septiembre. El Congreso la aprobó el 30 de noviembre”, explica.

“El presidente Giammattei lo sancionó, pero el acto de aprobación del Congreso fue suspendido provisionalmente por la Corte de Constitucionalidad. Entonces, debido a esa acción, en 2024 el ejercicio fiscal arrancó y al día de hoy estamos ejecutando el presupuesto vigente de 2023 en 2024”, prosigue Barrientos.

Ampliación del techo global

En 2023, el presupuesto de Guatemala fue de 14.300 millones de dólares, y de acuerdo con el economista, el Gobierno de Arévalo ha pedido que a esta cifra se le aumenten unos 800 millones de dólares.

“El Gobierno del presidente Arévalo en 2024 está ejecutando el presupuesto de 2023. En este caso se evitan los problemas más graves, pero no es un escenario ideal. Por ejemplo, la proyección de ingresos tributarios y la meta de recaudación que está vigente para 2024 claramente está subestimada, porque este es un presupuesto que tiene un techo global muy por debajo de lo que el entonces equipo de transición le solicitó.

Entonces, es muy probable que el Gobierno vaya a querer acudir al Congreso para pedir, ahora sí, una ampliación del techo global y tener mejores posibilidades de cumplir sus promesas de campaña y lo que ellos plantearon en su plan de Gobierno”.

La deliberación de la Corte de Constitucionalidad definirá si las finanzas siguen el camino trazado por Giammattei o dan paso a uno nuevo y liderado por Bernardo Arévalo.

*Lea También:Bernardo Arévalo superó trabas de la Corte y asumió como presidente de Guatemala

Post Views: 2.016
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernardo ArévaloGobiernoGuatemalapresupuesto


  • Noticias relacionadas

    • ¿Participar o abstenerse? Parte II, por Richard Casanova
      marzo 13, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • Rubio se reunirá con funcionarios dominicanos para cerrar gira por América Latina
      febrero 6, 2025
    • PSUV instala primer congreso del año con miras a definir sus candidatos a las elecciones
      febrero 4, 2025
    • Maduro: Quiero una renovación grande para que nuevos liderazgos vayan a la batalla
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas

También te puede interesar

González Urrutia en Guatemala insiste en que «pronto volverá a Venezuela»
enero 15, 2025
Guatemala tilda de «régimen ilegítimo» nuevo periodo de Nicolás Maduro
enero 10, 2025
Según Delcy Rodríguez, Machado “montó un show” para tapar el fracaso de su convocatoria
enero 9, 2025
Publican en Gaceta Oficial activación de Órganos para la Defensa Integral (ODDI)
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda