• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El eterno debate: ¿cuándo es el mejor momento?, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El mejor momento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | junio 19, 2020

@DavidParedes861


¿Cuándo es el mejor momento para empezar un negocio? Es una pregunta recurrente para la cual es imposible dar una respuesta cien por ciento certera. Son varios los factores que intervienen. Sin embargo, lo que sí está claro es que no hay un tiempo perfecto para emprender y si se espera a que ese momento “ideal” aparezca, lo más probable es nunca se concrete el proyecto.

Es más, existen dos corrientes que hacen todavía más difícil tomar una decisión. Para algunos, “una crisis es una oportunidad” y echan mano a ejemplos: HP se fundó durante la gran depresión de 1935, mientras que Microsoft lo hizo en la recesión del 73. Para otros, hacerlo en tiempos de crisis puede representar una decisión desacertada, incluso hasta una locura, y también se valen de experiencias empresariales exitosas que surgieron en tiempos de “bonanza”.

Al final, para mí, esto lo que demuestra es que el tiempo en que nace una empresa no determina su éxito o fracaso y que no es posible saber el efecto final, porque el tiempo y el entorno económico son factores sobre los cuales no tenemos control. Se pueden anticipar escenarios, definir estrategias en función de ellos, pero es imposible predecir el futuro. Para muestra lo que hoy vive el mundo y para lo cual nadie estaba preparado.

*Lea también: “Alex el CLAPturado”, por Reinaldo J. Aguilera R.

De hecho, las crisis económicas son cíclicas y es inevitable que las compañías atraviesen por ellas. Lo importante es estar conscientes que sí es posible controlar lo que está en nuestras manos, pero el tiempo y las crisis externas, reitero, no.

Hay quienes consideran que para crear una empresa sólida es clave asegurar un capital y contar con el conocimiento requerido para sacarla adelante, y si bien contar con recursos y tener experiencia podrían ayudar a enfrentar los obstáculos que se vayan presentando en el camino y las dificultades que trae consigo el emprendimiento, esto no garantiza que vaya a resultar.

Es necesario entender que los emprendimientos, incluso las compañías consolidadas, deben aprender a convivir con la incertidumbre y ser resilientes. Si es un buen tiempo o no, económicamente hablando, para iniciar un negocio, no es lo único determinante.

Es fundamental también tener clara la idea y el estado de esa iniciativa empresarial. De su capacidad de adaptación, de saber sacarle provecho a las situaciones adversas, de si ha encontrado un buen nicho de mercado y si hay interés por parte de los clientes, también puede depender el éxito o no.

Así que al momento de comenzar un emprendimiento hay un aspecto que definitivamente no se debe perder de vista y que va más allá del eterno debate de cuándo es el mejor momento para hacerlo.

Me refiero a concentrarse en construir un negocio lo mejor que se pueda para que progrese cuando los días estén soleados y sea capaz de resistir cuando aparezcan las tormentas.

Post Views: 1.489
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
      octubre 31, 2025
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad: Espero que salgan a patadas
    • Canciller valora que la ONU "finalmente" haya condenado ataques de EEUU en el Caribe
    • SNTP exige apoyo a las autoridades para conocer el paradero del periodista Joan Camargo

También te puede interesar

80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
octubre 30, 2025
El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 30, 2025
La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento...
      octubre 31, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes...
      octubre 31, 2025
    • Yon Goicoechea responde a posible retiro de nacionalidad:...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda