• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El eterno debate: ¿cuándo es el mejor momento?, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El mejor momento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | junio 19, 2020

@DavidParedes861


¿Cuándo es el mejor momento para empezar un negocio? Es una pregunta recurrente para la cual es imposible dar una respuesta cien por ciento certera. Son varios los factores que intervienen. Sin embargo, lo que sí está claro es que no hay un tiempo perfecto para emprender y si se espera a que ese momento “ideal” aparezca, lo más probable es nunca se concrete el proyecto.

Es más, existen dos corrientes que hacen todavía más difícil tomar una decisión. Para algunos, “una crisis es una oportunidad” y echan mano a ejemplos: HP se fundó durante la gran depresión de 1935, mientras que Microsoft lo hizo en la recesión del 73. Para otros, hacerlo en tiempos de crisis puede representar una decisión desacertada, incluso hasta una locura, y también se valen de experiencias empresariales exitosas que surgieron en tiempos de “bonanza”.

Al final, para mí, esto lo que demuestra es que el tiempo en que nace una empresa no determina su éxito o fracaso y que no es posible saber el efecto final, porque el tiempo y el entorno económico son factores sobre los cuales no tenemos control. Se pueden anticipar escenarios, definir estrategias en función de ellos, pero es imposible predecir el futuro. Para muestra lo que hoy vive el mundo y para lo cual nadie estaba preparado.

*Lea también: “Alex el CLAPturado”, por Reinaldo J. Aguilera R.

De hecho, las crisis económicas son cíclicas y es inevitable que las compañías atraviesen por ellas. Lo importante es estar conscientes que sí es posible controlar lo que está en nuestras manos, pero el tiempo y las crisis externas, reitero, no.

Hay quienes consideran que para crear una empresa sólida es clave asegurar un capital y contar con el conocimiento requerido para sacarla adelante, y si bien contar con recursos y tener experiencia podrían ayudar a enfrentar los obstáculos que se vayan presentando en el camino y las dificultades que trae consigo el emprendimiento, esto no garantiza que vaya a resultar.

Es necesario entender que los emprendimientos, incluso las compañías consolidadas, deben aprender a convivir con la incertidumbre y ser resilientes. Si es un buen tiempo o no, económicamente hablando, para iniciar un negocio, no es lo único determinante.

Es fundamental también tener clara la idea y el estado de esa iniciativa empresarial. De su capacidad de adaptación, de saber sacarle provecho a las situaciones adversas, de si ha encontrado un buen nicho de mercado y si hay interés por parte de los clientes, también puede depender el éxito o no.

Así que al momento de comenzar un emprendimiento hay un aspecto que definitivamente no se debe perder de vista y que va más allá del eterno debate de cuándo es el mejor momento para hacerlo.

Me refiero a concentrarse en construir un negocio lo mejor que se pueda para que progrese cuando los días estén soleados y sea capaz de resistir cuando aparezcan las tormentas.

Post Views: 1.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
agosto 22, 2025
Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
agosto 22, 2025
Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 21, 2025
Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda