• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El fallo de la Corte Suprema de EEUU sobre el aborto ya tiene consecuencias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte suprema EEUU aborto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 28, 2022

Unos estados avanzan nuevas leyes para restringir el aborto, otros por contra, buscan garantizar su derecho. Mientras, hay clínicas que echan el cierre y médicos que buscan cómo ayudar en otros estados

Texto: Celia Mendoza / Verónica Villafañe / Redacción Voz de América


Estados Unidos (EEUU) vive momentos de profunda división. El fallo de la Corte Suprema el viernes para anular la protección federal al aborto desencadenó que más de la mitad de los 50 estados estén promulgando leyes restringiendo o prohibiendo directamente este derecho.

“Es un día realmente triste aquí en la clínica. Todavía hay muchas incógnitas en términos de lo que esto significa para el acceso de nuestros pacientes», dijo la doctora Rebecca Taub, de la Trust Women Clinic en el estado de Kansas.

La Corte Suprema de EEUU revocó el fallo Roe Vs Wade, que databa de 1973 y establecía el derecho constitucional al aborto.

El Instituto Guttmacher, un grupo de investigación a favor del aborto, estima que 26 estados, principalmente en el sur y el medio oeste, prohibirán el aborto tras la derogación de Roe Vs Wake, lo que podría obligar a millones de mujeres que buscan un aborto a tener que viajar a estados donde el derecho al aborto esté protegido.

Algunas prohibiciones entraron en vigor de manera automática el viernes tras el anuncio en algunos estados, que tenían legislaciones pre-aprobadas en caso de que se anulara el fallo Roe VS Wade. Clínicas de Alabama, Texas y Virginia Occidental dejaron de realizar abortos ante el temor a enfrentar procesos judiciales.

Mientras Mark Gietzen, de Coalition for Life, en Kansas, celebró la decisión de la Corte y llamó a trabajar con celeridad para que el estado apruebe su legislación correspondiente, de inmediato.

“Ahora tendremos que redoblar nuestros esfuerzos para aprobar la Enmienda “Valoren a los dos” para que lo ocurrido en 2019 en Kansas no sea un obstáculo para que este gran estado disfrute de la gran decisión dictada por la Corte Suprema de los Estados Unidos”.

*Lea también: Protestan en Estados Unidos tras la anulación del derecho al aborto

Algunas empresas se posicionan respecto al aborto

Varias de las grandes compañías estadounidenses como Disney, Meta Platforms, Inc, y Yelp, entre otras reaccionaron rápidamente a la novedad y aseguraron que ofrecerán financiamiento para gastos de viaje a sus empleadas en caso de que necesiten viajar a otros estados a realizarse abortos.

Alaska Air Group, matriz de Alaska Airlines, dijo el viernes que está «reembolsando el viaje por ciertos procedimientos y tratamientos médicos si no están disponibles donde vives. La decisión de la Corte Suprema de hoy no cambia eso».

Galería de fotosEn Fotos | El derecho al aborto divide aún más a Estados Unidos
En el extremo oeste del país, ll gobernador de California Gavin Newson actuó de inmediato tras el fallo de la Corte Suprema de EEUU. Newson sancionó una ley estatal que protege a pacientes y proveedores de abortos y formó una alianza con los estados de Oregón y Washington para defender el acceso a servicios de salud reproductiva.

“No ayudaremos, no seremos cómplices de sus amenazas de castigo, para crear miedo entre quienes buscan ese apoyo. Estamos orgullosos de proporcionar esa ayuda… y estamos orgullosos de tener la oportunidad de poder codificarlo”, señaló el gobernador.

Ante el temor de que las medidas represivas avancen, Cristina García, presidenta del grupo legislativo de mujeres de California apuntó: “Las leyes en particular que son para proteger a los pacientes y a los doctores de denuncias o que les quieren quitar su licencia, esas leyes las estamos apurando y esperamos que para el fin de semana terminamos esas leyes, porque la necesidad es hoy”.

Incluso, la Corte Suprema sigue los principios establecidos en sus sentencias anteriores, una doctrina conocida como stare decisis. Los jueces disidentes escribieron que el fallo violó este precepto legal de larga data.

Por otra parte, el fallo judicial hizo saltar las alarmas sobre otros derechos como los del matrimonio de parejas de un mismo sexo.

En la argumentación del dictamen, el juez del Supremo estadounidense, Clarence Thomas, defendió que en un futuro se revisen todos los precedentes en este respecto: «Deberíamos reconsiderar todos los precedentes de este tribunal sobre el debido proceso sustancial», y mencionó de manera específica las sentencias que protegen los derechos a la anticoncepción, la intimidad entre personas del mismo sexo y el matrimonio homosexual.

El fallo del viernes está basado en torno a un caso relacionado con una ley de Misisipi que prohíbe los abortos después de las 15 semanas de embarazo.

Post Views: 1.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abortoEEUUVOA


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda