• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El fin del mundo, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | septiembre 30, 2024

Correo: [email protected]


Ni más ni menos ha dicho el presidente Petro en la ONU con todas sus letras y hasta con metáforas: “Las campanas ya doblan en todo el planeta por ti, por nosotros, por la vida y la humanidad”. Podría ser hiperbólico, claro. Pero en todo caso tiene unas cifras aterradoras: las guerras, y se centra en la guerra de Gaza en la que el criminal Primer ministro israelí Netanyahu ha realizado un genocidio donde han muerto veinte mil niños.

O las infernales cifras del cambio climático, por ejemplo, en la selva amazónica, que como sabemos es el gran pulmón del planeta, se han quemado por razones climáticas once millones de hectáreas en un mes. O la creciente desigualdad en la repartición mundial de la riqueza en la que el 1% de la humanidad posee tanta riqueza como el 93% de esta. Son cifras y razones discutibles, a lo mejor sesgadas, pero no demasiado.

Petro atribuye la culpa mayor a los gobiernos de los países poderosos, a su indolencia, y aprovechamiento de algunas de estas causas. Por ejemplo, la guerra de Gaza ha podido ser detenida hace un buen tiempo y no se ha hecho por debilidad. De estos países hay uno en especial, el más poderoso, usted sabe muy bien de quien se trata. ¿Será hiperbólico, tremendista, una queja extrema del Sur global, la tachadura del papel de Irán y sus aliados en la conflictividad del medio oriente? Da para mucho por discutir, pero no deja de apuntar al centro de la apocalíptica circunstancia actual.

*Lea también: La Madre Patria, por Paulina Gamus

Además, habría tanto que sumar como la posibilidad de un conflicto generalizado en Oriente, y el Líbano ha sido involucrado; las terribles guerras civiles de Yemen o Sudán las más crueles, entre otras; por supuesto la guerra de Ucrania del envenenador Putin y su posible expansión en el corazón de Occidente siempre presente. Las armas nucleares ahora en demasiadas manos, algunas muy insensatas o ávidas de poder; ellas solas capaces de terminar con el homo sapiens.

Igualmente, la inacabable lista de aterradores eventos climáticos, todos los días, aquí o allá, disminuyendo las posibilidades de llegar con vida vivible a la hora del 1,5 grados centígrados del Acuerdo de Paris.

Nosotros, latinoamericanos, podríamos agregar las dictaduras totalitarias de Cuba, Nicaragua y Venezuela que no solo han cercenado la libertad sino llevado a la destrucción sus países. Para no hablar de las guerras contra el crimen organizado en buena parte del continente. Justamente en la Colombia de Petro, por ejemplo.

Una visión fantasiosa y fatalista. A lo mejor. En todo caso, repito, habría que debatirla. Cuando era niño también se solía hablar del fin del mundo, por la guerra fría y la bomba atómica, seguro. Pero también por los marcianos y otros ciudadanos del universo que nos vigilaban y acechaban. Los aerolitos a menudo amenazaban con un buen porrazo, como el de los dinosaurios. No llegó el fin, la guerra fría se deshizo por la caída de la URSS, los marcianos terminaron trabajando en Hollywood; y los aerolitos ya no asustan a nadie. También eso pasa, ojalá.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El fin del mundoFernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda