• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El FMI prevé una mayor caída de la economía venezolana para este 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2019

FMI reclaculó a la baja el repunte de América Latina, y estima que Venezuela vivirá una recesión más severa de lo esperado


El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una “contracción aún más severa en Venezuela”, según informó la directora del organismo, Christine Lagarde, durante la presentación del informe Perspectivas de la Economía Mundial 2019 en el Foro Económico de Davos, Suiza.

Esto podría significar una caída superior al 10.000.000% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado por el FMI para Venezuela durante el 2019, de acuerdo con el informe publicado en octubre pasado.

En el reporte presentado al Foro Económico Mundial, el organismo recalculó a la baja el repunte económico de América Latina en los próximos dos años: 2% en 2019 y 2,5% en 2020; en ambos años, 0,2 puntos porcentuales menos de lo previsto anteriormente.

Las revisiones se deben a perspectivas de menor crecimiento en México en 2019–20, por una disminución de la inversión privada, y una contracción aún más severa de lo previsto en Venezuela, señaló Lagarde.

El organismo financiero internacional informó que en las próximas semanas se reunirá su Consejo Ejecutivo para discutir la situación en Venezuela, cuyo Banco Central entregó a finales de 2018 los datos económicos que no publica desde 2015.

De acuerdo a la agencia Bloomberg, los datos aportados por el BCV señalan que el gobierno admitió que en 2017 la economía se contrajo 860% y la inflación escaló a 15,7%. Los diferentes sectores cayeron así: petrolero -15%, manufactura -25%, construcción -53% y banca y seguros -32%. Las importaciones públicas cayeron 27% y de 51% las privadas.

Por otra parte, el FMI prevé que la economía mundial crecerá menos de lo previsto en 2019 y 2020, señalando que la expansión global será de 3,5% este año y de 3,6% en 2020, una rebaja de dos y una décima, respectivamente, en comparación con los pronósticos de octubre.

Esto es producto del peor desempeño durante el tramo final de 2018, así como del deterioro de la confianza y sus implicaciones para el crecimiento ante los elevados niveles de deuda pública y privada.

Advirtió que una escalada de tensiones comerciales sigue siendo una fuente clave de riesgo para las perspectivas y constata un endurecimiento de las condiciones financieras.

Post Views: 2.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaFMIHiperinflaciónrecesión


  • Noticias relacionadas

    • Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
      noviembre 21, 2023
    • La severa crisis económica es protagonista en la elección presidencial de Argentina
      octubre 21, 2023
    • HumVenezuela: Entre julio y agosto el ingreso solo alcanzó un 27,5% para comprar comida
      octubre 10, 2023
    • Economía en Colombia sigue desacelerándose y temen recesión
      agosto 16, 2023
    • Pérez Vivas cree que los bonos de Maduro «tienen pasando hambre» a la gente
      junio 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Crónica | Adultos mayores y puntos rojos: protagonistas en referendo por el Esequibo
    • CNE prorroga por "dos horas más" el referendo sobre el Esequibo
    • SNTP denuncia que el Plan República impide cobertura periodística del referendo
    • Capriles pide a los inhabilitados solicitar amparo ante el TSJ
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos voten en referendo por el Esequibo

También te puede interesar

Argentina logra canje de deuda por 28,9 millones de dólares
junio 8, 2023
La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
junio 3, 2023
En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
mayo 30, 2023
Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
mayo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Crónica | Adultos mayores y puntos rojos: protagonistas...
      diciembre 3, 2023
    • CNE prorroga por "dos horas más" el referendo sobre...
      diciembre 3, 2023
    • SNTP denuncia que el Plan República impide cobertura...
      diciembre 3, 2023

  • A Fondo

    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023
    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023

  • Opinión

    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023
    • Un domingo por el país, por Simón García
      diciembre 3, 2023
    • La celada refrendaria, por Gregorio Salazar
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda