• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Fonden que «da para todo» recibirá la mitad de los ingresos extraordinarios de 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transparencia, dólares estafa inteligencia artificial - dólar paralelo bcv Fonden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 11, 2024

Según la Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal de 2025, el Fonden recibirá 257.090 millones de bolívares, de los cuales Bs 203.558 millones provienen de los ingresos extraordinarios. Los recursos presupuestados para este fondo de inversión aumenta 8,3% con respecto a lo que se estableció para 2024  


El Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) recibirá 58% de los ingresos extraordinarios previstos para 2025, según la Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal de 2025. Este instrumento financiero creado hace 19 años en la gestión de Hugo Chávez para la ejecución de proyectos de envergadura en áreas estratégicas y para la atención de situaciones especiales, ha financiado otros programas distintos para los cuales fue concebido como calzados escolares, para las canaimitas y los bonos del sistema patria.

Organizaciones no gubernamentales y diputados de oposición advirtieron que el Fonden fue utilizado como una «caja chica» sin mayor control ni fiscalización. En un informe publicado por Transparencia Venezuela en 2021 reveló pruebas de que el fondo fue utilizado por el Ejecutivo como un mecanismo para gastar recursos públicos sin rendir cuentas a la población.

Recordó la ONG que el Fonden era una vía para financiar proyectos que favorecieran el crecimiento y desarrollo del país, pero se convirtió en una herramienta para el «despilfarro de los recursos públicos». Proyectos de infraestructura para educación y salud quedaron en un segundo plano, mientras que importantes recursos se invirtieron para la compra de armas y vehículos de guerra. Por otra parte, varias obras que fueron financiadas por este instrumento no fueron terminadas o nunca comenzaron.

El Fonden también ha hecho aportes a proyectos deportivos como la preparación de los atletas que participaron en las Olimpiadas París 2024, además ha financiado las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) para rehabilitar 20.000 centros educativos y de salud «en unión cívico militar».

Es así como, el Fonden continúa recibiendo ingresos petroleros a pesar de la caída de las exportaciones. Según el presupuesto 2025 al que tuvo acceso TalCual, el fondo recibirá 257.090 millones de bolívares (5.261 millones de dólares) a la tasa de cambio del martes 10 de diciembre (48,86 bolívares por dólar), de los cuales Bs 203.558 millones ($4.166 millones) provienen de los ingresos extraordinarios generados por los sectores petrolero y minero que suman Bs 442.101 millones.

Por otra parte, el informe de ingresos y gastos para el próximo año aprobado por la Asamblea Nacional de 2020, establece que el Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, el despacho al cual está adscrito el Fondo, manejará un presupuesto de Bs 399.226 millones, por lo que 64% de estos recursos serán transferidos a este fondo.

Llama la atención el monto que ha recibido el Fonden en los últimos años. Para el ejercicio fiscal de 2023 se presupuestaron Bs 3.737 millones, mientras que para 2024 los desembolsos propuestos aumentaron con creces a Bs 237.443 millones. Esto significa que el incremento para 2025 es de 8,3%.

En los documentos obtenidos sobre el presupuesto no se ofrecen detalles de los proyectos que financiará el fondo para el próximo año, lo que avala la opacidad de la información pública y la falta de rendición de cuentas de los recursos del Estado que advierten consultoras y ONG.

*Lea también: EXCLUSIVA | Cinco de 35 ministerios se llevan 70,79% del presupuesto de gastos para 2025

Post Views: 1.474
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FondenLey Presupuesto 2025Ministerio de Economía y Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • EXCLUSIVA | Ministerio de Finanzas seguirá aportando recursos al Fonden en 2023
      diciembre 13, 2022
    • Informe de Transparencia Venezuela revela el «guiso» que resultó el Fonden
      junio 15, 2021
    • Maduro crea nuevos viceministerios en la cartera de Economía y Finanzas
      septiembre 15, 2020
    • Ahora la Gobernación de Miranda manejará empresas estatales
      febrero 20, 2019
    • Explota la crisis y Venezuela sin un Fonden buchón para recuperar la economía
      julio 20, 2018

  • Noticias recientes

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales

También te puede interesar

La gran comilona, por Teodoro Petkoff
agosto 26, 2014
Saco sin Fonden, por Teodoro Petkoff
abril 10, 2007
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda