• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El gasto millonario de El Aissami en The New York Times



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

The New York Times
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 22, 2017

El vicepresidente firma una carta pública al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para responder por acusaciones de narcotráfico en su contra


El vicepresidente Tareck El Aissami publicó en la edición de papel del diario The New York Times de este miércoles 22 de febrero una carta pública a página completa dirigida al Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En ella, pretende dar respuesta a los señalamientos en su contra por supuestas actividades de narcotráfico por las cuales fue incluido en la «Lista Clinton».

Más allá del contenido de la carta, es también importante la operación económica para tal publicación. Según el tarifario que el medio tiene disponible en su página web, que se mantiene desde 2016, el costo de un desplegado de tal tamaño asciende a 214.733 dólares norteamericanos, considerando que la publicación se incluyó en el primer cuerpo del periódico y que el título en rojo equivale al uso de color. ¿Se acuerdan cuando los periódicos en Venezuela también tenían varios cuerpos?

 Una cuenta sencilla, según datos al 22 de febrero de 2017, establece que el monto equivale a 149.789.151,48 bolívares fuertes a tasa Simadi. En el mercado paralelo, cotizado en 4.285 para el momento de la publicación: 920.130.905 bolívares fuertes. Recordemos que la tasa Dipro, de Bs 10 por cada verde, se supone está reservada para gastos prioritarios como alimentos y medicinas, y no para «lavarle la cara» a ningún funcionario. En teoría. En cualquier caso, a esa tasa el gasto sería de 2.147.330 de bolívares fuertes.

¿Quién pagó ese dinero? La carta está firmada por El Aissami como Vicepresidente Ejecutivo. ¿El gobierno financió tal inversión?

Post Views: 3.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por Mi MadreTarek El AissamiThe New York Times


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta
      septiembre 1, 2025
    • The New York Times: Trump autoriza uso de fuerza militar contra cárteles en Latinoamérica
      agosto 8, 2025
    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • La contradicción que evidencia Marco Rubio
      febrero 5, 2025
    • El pragmatismo de Moscú
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina canal a Nicolás Maduro
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización sin presos políticos"
    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela

También te puede interesar

Alicia Castro y los topos del Estado
enero 13, 2025
Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
enero 2, 2025
Disfrazaron de Navidad un accidentado y tardío inicio de año escolar
octubre 2, 2024
Una hija y nietos de Edmundo González siguen en Caracas: asilo no los incluyó
septiembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión...
      septiembre 19, 2025
    • "Esta página no está disponible": YouTube elimina...
      septiembre 19, 2025
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una "canonización...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda