• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El gasto millonario de El Aissami en The New York Times



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

The New York Times
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 22, 2017

El vicepresidente firma una carta pública al Departamento del Tesoro de Estados Unidos para responder por acusaciones de narcotráfico en su contra


El vicepresidente Tareck El Aissami publicó en la edición de papel del diario The New York Times de este miércoles 22 de febrero una carta pública a página completa dirigida al Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En ella, pretende dar respuesta a los señalamientos en su contra por supuestas actividades de narcotráfico por las cuales fue incluido en la «Lista Clinton».

Más allá del contenido de la carta, es también importante la operación económica para tal publicación. Según el tarifario que el medio tiene disponible en su página web, que se mantiene desde 2016, el costo de un desplegado de tal tamaño asciende a 214.733 dólares norteamericanos, considerando que la publicación se incluyó en el primer cuerpo del periódico y que el título en rojo equivale al uso de color. ¿Se acuerdan cuando los periódicos en Venezuela también tenían varios cuerpos?

 Una cuenta sencilla, según datos al 22 de febrero de 2017, establece que el monto equivale a 149.789.151,48 bolívares fuertes a tasa Simadi. En el mercado paralelo, cotizado en 4.285 para el momento de la publicación: 920.130.905 bolívares fuertes. Recordemos que la tasa Dipro, de Bs 10 por cada verde, se supone está reservada para gastos prioritarios como alimentos y medicinas, y no para «lavarle la cara» a ningún funcionario. En teoría. En cualquier caso, a esa tasa el gasto sería de 2.147.330 de bolívares fuertes.

¿Quién pagó ese dinero? La carta está firmada por El Aissami como Vicepresidente Ejecutivo. ¿El gobierno financió tal inversión?

Post Views: 3.203
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Por Mi MadreTarek El AissamiThe New York Times


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • La contradicción que evidencia Marco Rubio
      febrero 5, 2025
    • El pragmatismo de Moscú
      enero 30, 2025
    • Alicia Castro y los topos del Estado
      enero 13, 2025
    • Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
      enero 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Disfrazaron de Navidad un accidentado y tardío inicio de año escolar
octubre 2, 2024
Una hija y nietos de Edmundo González siguen en Caracas: asilo no los incluyó
septiembre 9, 2024
El Maduro de 2024 desmiente a la Delcy Rodríguez de 2019 sobre el «blindaje» eléctrico
agosto 31, 2024
Un contingente militar antimotín preparado para cuidar… una estatua
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda